11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

214 HOMO ACADEMICUS<br />

especialmente psicología y sociología. Dicho <strong>de</strong> otro modo, los efectos sociales<br />

y académicos <strong>de</strong>l aumento <strong>de</strong>l público son tanto más marcados en una<br />

institución educativa (establecimiento, facultad o disciplina) cuanto más la<br />

predispone su disciplina -y, en segundo término, el contenido <strong>de</strong> la enseñanza<br />

propuesta- a servir <strong>de</strong> refugio a estudiantes que, en el anterior estado<br />

<strong>de</strong>l sistema, habrían sido excluidos o se habrían eliminado ellos mismos. A lo<br />

cual se aña<strong>de</strong> que los efectos específicamente ligados a la discordancia entre<br />

las aspiraciones y las posibilida<strong>de</strong>s objetivas no son nunca tan po<strong>de</strong>rosos<br />

como en esos refugios <strong>de</strong> lujo que representan algunas <strong>de</strong> las disciplinas nuevas,<br />

especialmente sociología para los varones y, en menor grado, psicología<br />

para las mujeres: esas posiciones académicas mal <strong>de</strong>terminadas que conducen<br />

a posiciones sociales también ellas mal <strong>de</strong>terminadas son muy a<strong>de</strong>cuadas<br />

para permitir a sus ocupantes mantener un halo <strong>de</strong> in<strong>de</strong>terminación y <strong>de</strong> vaguedad,<br />

para ellos mismos y para los otros, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> su presente y <strong>de</strong><br />

su porvenir.<br />

La misma ley que rige la extensión <strong>de</strong> la crisis <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la institución académica<br />

rige también la extensión, fuera <strong>de</strong> la institución, <strong>de</strong> la crisis específica<br />

<strong>de</strong> la institución: la frecuencia, entre los ocupantes <strong>de</strong> una posición social,<br />

<strong>de</strong> los agentes pertenecientes a la generación académica marcada por la<br />

<strong>de</strong>valuación <strong>de</strong> los títulos académicos, y por lo tanto dotados <strong>de</strong> aspiraciones<br />

<strong>de</strong>sajustadas con respecto a sus posibilida<strong>de</strong>s objetivas <strong>de</strong> realización, da<br />

cuenta <strong>de</strong> las reacciones diferenciales a la crisis por parte <strong>de</strong> los ocupantes <strong>de</strong><br />

las diferentes posiciones en el espacio social. La crisis que halla su principio<br />

en el sistema académico no se confun<strong>de</strong> nunca totalmente con la crisis <strong>de</strong><br />

una clase o <strong>de</strong> una fracción <strong>de</strong> clase <strong>de</strong>terminada: sin duda el movimiento<br />

<strong>de</strong> protesta encontró su terreno predilecto en las fracciones intelectuales y,<br />

particularmente, en las regiones <strong>de</strong>l espacio social más a<strong>de</strong>cuadas para acoger<br />

a los agentes que salieron <strong>de</strong> la clase dominante a quienes el sistema <strong>de</strong><br />

enseñanza no reconoció; pero pudo también encontrar un eco, e incluso<br />

una complicidad, en el seno <strong>de</strong> las diferentes fracciones <strong>de</strong> las clases medias<br />

y hasta en la clase obrera o campesina, entre los adolescentes que, habiendo<br />

pasado por la enseñanza técnica o incluso por la enseñanza general larga, se<br />

vieron <strong>de</strong>cepcionados en las aspiraciones aparentemente inscritas en la situación<br />

<strong>de</strong> colegial o <strong>de</strong> liceal (posiciones tanto más valorizadas cuanto más raras<br />

eran <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> origen), o incluso <strong>de</strong> bachiller.<br />

Es el caso, que tiene valor <strong>de</strong> extremo, <strong>de</strong> quienes poseen un diploma<br />

<strong>de</strong> enseñanza general o un CAP [Certificat d'Aptitu<strong>de</strong> Professionnelle],<br />

e incluso un bachillerato (se cuentan, en 1968,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!