11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿UN "LIBRO PARA QUEMAR"? 39<br />

mencional que el diagrama presenta quiere ser una representación isomorfa<br />

<strong>de</strong>l campo universitario: verda<strong>de</strong>ra imagen <strong>de</strong> ese espacio estructurado que<br />

establece entre cada uno <strong>de</strong> los agentes y cada una <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

dos espacios una correlación biunívoca tal que el conjunto <strong>de</strong> las relaciones<br />

entre los agentes y las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los dos espacios presentan la misma<br />

estructura. Esa estructura que la investigación pone a la luz <strong>de</strong>l día es el verda<strong>de</strong>ro<br />

principio <strong>de</strong>l ser, esencialmente relacional, <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los elementos<br />

y <strong>de</strong> sus operaciones, y en particular <strong>de</strong> las estrategias y <strong>de</strong> la estructura<br />

<strong>de</strong> las relaciones que los <strong>de</strong>finen.<br />

Una vez realizados estos análisis, pue<strong>de</strong> compren<strong>de</strong>rse mejor la dificultad <strong>de</strong><br />

todo discurso científico sobre el mundo social, que alcanza su paroxismo en el<br />

caso <strong>de</strong> un discurso que se refiere al juego mismo en el que su autor se encuentra<br />

apostando y participando. Si es difícil, si no imposible, evitar que los enunciados<br />

que encierran nombres propios o ejemplos singulares adquieran un valor<br />

polémico, es porque casi inevitablemente el lector sustituye el sujeto y el<br />

objeto epistémicos <strong>de</strong>l discurso por el sujeto y el objeto prácticos, y convierte<br />

así la enunciación constativa sobre el agente construido en <strong>de</strong>nuncia performativa<br />

contra el individuo empírico o, como se dice, en polémica ad hominem.<br />

28 El que escribe ocupa una posición en el espacio <strong>de</strong>scrito: él lo sabe y<br />

sabe que su lector lo sabe. Sabe que éste ten<strong>de</strong>rá a relacionar la visión construida<br />

que él propone con la posición que ocupa en el campo, y a reducirla a<br />

un punto <strong>de</strong> vista como cualquier otro; sabe que verá hasta en los menores<br />

matices <strong>de</strong> la escritura -un pero, un tal vez o, simplemente, los tiempos <strong>de</strong> los<br />

verbos empleados- indicios <strong>de</strong> una toma <strong>de</strong> partido; sabe que, <strong>de</strong> todos los esfuerzos<br />

<strong>de</strong>splegados para producir un lenguaje neutro, <strong>de</strong>spojado <strong>de</strong> toda vibración<br />

personal, corre el riesgo <strong>de</strong> no retener sino el efecto <strong>de</strong> monotonía,<br />

juzgando que es pagar muy caro por lo que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> todo, no es más que<br />

una forma <strong>de</strong> autobiografía. Yes probable que el esfuerzo <strong>de</strong>l sujeto cognoscente<br />

por abolirse como sujeto empírico, por <strong>de</strong>saparecer <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l protocolo<br />

anónimo <strong>de</strong> sus operaciones y <strong>de</strong> sus resultados, esté <strong>de</strong>stinado <strong>de</strong> antemano<br />

al fracaso. Así, el empleo <strong>de</strong> la perífrasis que sustituiría el nombre propio por<br />

28 Si no temiera que parezca que rindo tributo a la complacencia narcisista,<br />

evocaría la cuestión <strong>de</strong> la contaminación <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> vista dóxico <strong>de</strong>l<br />

investigador por su punto <strong>de</strong> vista epistémico. O los problemas que plantea<br />

prácticamente la pertenencia al espacio empírico que uno se esfuerza en<br />

someter a la objetivación: sentimiento <strong>de</strong> traición, <strong>de</strong> maniobra <strong>de</strong>sleal (ver<br />

sin ser visto), que supone y llama a la exclusión, angustia <strong>de</strong> la confrontación<br />

y temor al contacto corporal "cuica a cara" ("Uno se encuentra en todo<br />

momento con el señor Siegfried Lówy", <strong>de</strong>cía KarI Kraus), etcétera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!