11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL MOMENTO CRITICO 235<br />

ción <strong>de</strong>l pasado o <strong>de</strong> un porvenir inscrito en el pasado, todo <strong>de</strong>viene posible<br />

(al menos en apariencia), en el que los futuros parecen realmente contingentes,<br />

los porvenires realmente in<strong>de</strong>terminados, el instante realmente instantáneo,<br />

suspendido, sin sucesión previsible o prescrita.<br />

La crisis hace aparecer retrospectivamente el campo (en este caso, el campo<br />

universitario) en su verdad objetiva <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> regularida<strong>de</strong>s objetivas,<br />

más o menos (muy poco, en este caso) convertidas en reglas o en reglamentos<br />

explícitos, con los que cada agente pue<strong>de</strong> y <strong>de</strong>be contar para organizar<br />

sus inversiones; las posibilida<strong>de</strong>s objetivamente inscritas en ese mundo están,<br />

en lo esencial, atribuidas <strong>de</strong> antemano y el capital (objetivo o incorporado)<br />

confiere <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> retracto sobre los po<strong>de</strong>res posibles, posiciones susceptibles<br />

<strong>de</strong> ser ocupadas, o sobre los privilegios susceptibles <strong>de</strong> ser obtenidos.<br />

Es esta estructura temporal <strong>de</strong>l campo, manifestada en carreras, trayectorias,<br />

cursus hanorum, la que resulta quebrantada: la incertidumbre en lo que concierne<br />

al porvenir que la crisis instituye en la objetividad misma hace que<br />

cada uno pueda creer que los procesos <strong>de</strong> reproducción están suspendidos<br />

por un momento, y que todos los futuros son posibles y para todos.<br />

Se sobrentien<strong>de</strong> que la in<strong>de</strong>terminación provisoria <strong>de</strong> los posibles es muy diferentemente<br />

percibida y apreciada. Ella engendra esperanzas más o menos "locas"<br />

en unos, especialmente en todos aquellos que ocupan posiciones intermedias<br />

en los diferentes campos, pretendientes llevados a proyectar sobre el<br />

or<strong>de</strong>n antiguo -que íntimamente continúan reconociendo- las aspiraciones<br />

nuevas que ese or<strong>de</strong>n excluía y que su cuestionamiento hace posibles. Para<br />

aquellos que, al contrario, están comprometidos con el or<strong>de</strong>n establecido y<br />

con su reproducción, y por lo tanto con el porvenir "normal" <strong>de</strong> esa economía<br />

en la que han invertido todo y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre, el surgimiento <strong>de</strong> la discontinuidad<br />

objetiva, que brutalmente manifiestan a la imaginación ciertas escenas<br />

ejemplares, hechas a la medida para atestiguar que "todo es posible" en<br />

un mundo al revés -profesores reducidos a escuchar a los estudiantes, Cohn-<br />

Bendit entrevistado por Sartre, etc.-, adquiere el aire <strong>de</strong> un fin <strong>de</strong>l mundo: las<br />

reacciones <strong>de</strong> los maestros más completamente i<strong>de</strong>ntificados con ese mundo<br />

social que, en la medida en que se inscribía en el tiempo cíclico <strong>de</strong> la reproducción<br />

simple, se emparentaba con las socieda<strong>de</strong>s tradicionales, evocan<br />

la <strong>de</strong>sesperación y el <strong>de</strong>sasosiego <strong>de</strong> los antiguos <strong>de</strong> esas socieda<strong>de</strong>s ante la<br />

irrupción <strong>de</strong> modos <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong> pensamiento antagónicos a la axiomática<br />

misma <strong>de</strong> su existencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!