11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL MOMENTO CRITICO 245<br />

dinarios, a través <strong>de</strong>l intercambio -casi siempre en sentido único- entre los<br />

profesionales <strong>de</strong> la construcción y <strong>de</strong> la imposición <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l<br />

mundo social y aquellos a quienes se supone que los primeros expresan -a<br />

no ser que, como se ha visto, la acción política <strong>de</strong> movilización <strong>de</strong> los dominados<br />

encuentre un refuerzo en la crisis y en los efectos <strong>de</strong> "politización" que<br />

ella <strong>de</strong>termine-. El mito <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> conciencia como fundamento <strong>de</strong> la<br />

reunión voluntaria <strong>de</strong> un grupo alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> intereses comunes conscientemente<br />

aprehendidos o, si se prefiere, como coinci<strong>de</strong>ncia inmediata <strong>de</strong> las<br />

conciencias individuales <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la clase teórica con<br />

las leyes inmanentes <strong>de</strong> la historia que los constituyen como grupo, al mismo<br />

tiempo que les asignan los fines a la vez necesarios y libres <strong>de</strong> su acción, enmascara<br />

el trabajo <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong>l grupo y <strong>de</strong> la visión colectiva <strong>de</strong>l<br />

mundo que se realiza en la construcción <strong>de</strong> instituciones comunes y <strong>de</strong> una<br />

burocracia <strong>de</strong> plenipotenciarios encargados <strong>de</strong> representar di grupo potencial <strong>de</strong><br />

los agentes unidos por afinida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> habitas y <strong>de</strong> intereses, y <strong>de</strong> hacerlo existir<br />

como fuerza política en y por esa representación.<br />

Este trabajo nunca es tan importante, sin duda, como en períodos <strong>de</strong> crisis,<br />

cuando vacila el sentido <strong>de</strong> un mundo social más intotalizable que nunca;<br />

y <strong>de</strong> hecho, los aparatos políticos y sobre todo los miembros <strong>de</strong>l aparato, formados<br />

en las técnicas sociales <strong>de</strong> manipulación <strong>de</strong> grupos por la frecuentación<br />

<strong>de</strong> los aparatos -aunque se trate <strong>de</strong> aquellos que por poco constituyen<br />

toda la realidad <strong>de</strong> tantos grupúsculos y sectas políticos, más ricos en lí<strong>de</strong>res<br />

que en militantes-, tal vez nunca están tan presentes y actuantes como en<br />

esas circunstancias. En las vastas congregaciones semianónimas <strong>de</strong> los momentos<br />

críticos, los mecanismos <strong>de</strong> la competencia por la expresión y la imposición<br />

<strong>de</strong> la opinión legítima que, a la manera <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong>l mercado,<br />

actúan, como dice Engels en alguna parte, "a pesar <strong>de</strong> la anarquía, en<br />

y por la anarquía", favorecen a los <strong>de</strong>tentores <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> la palabra y <strong>de</strong><br />

apropiación <strong>de</strong> los lugares <strong>de</strong> la palabra y <strong>de</strong> las técnicas organizacionales<br />

<strong>de</strong> unanimización y <strong>de</strong> monopolización <strong>de</strong>l sentido y <strong>de</strong> la expresión <strong>de</strong>l sentido<br />

(como el voto con mano levantada o por aclamación <strong>de</strong> mociones o <strong>de</strong><br />

peticiones redactadas por algunos y a menudo muy poco inspiradas por las<br />

discusiones interminables que se supone <strong>de</strong>ben expresar, etc.). 30 Paradójica-<br />

30 No se ha señalado que la mayoría <strong>de</strong> los "textos <strong>de</strong> Mayo" son anónimos o<br />

firmados con siglas que no permiten situar a sus autores. Las posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> análisis resultan bastante limitadas por ello: hay que creer apasionadamente<br />

en la eficacia <strong>de</strong>l análisis interno para esperar compren<strong>de</strong>r rcalmcnt.0<br />

tales escritos, por los que no se pue<strong>de</strong> caracterizar socialmente ni a los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!