11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

208 HOMO ACADEMICUS<br />

menos escasean". 1 La tentación <strong>de</strong> multiplicar incesantemente las hipótesis<br />

a la propia medida nunca es ejercida a tal punto sobre los especialistas <strong>de</strong><br />

las ciencias sociales como cuando se ocupan <strong>de</strong> acontecimientos, y <strong>de</strong> acontecimientos<br />

críticos. Los momentos en que el sentido <strong>de</strong>l mundo social bascula<br />

son un <strong>de</strong>safío, que no es tan sólo intelectual, para todos aquellos que<br />

hacen profesión <strong>de</strong> leer el mundo y que, bajo la apariencia <strong>de</strong> enunciar lo<br />

que es, preten<strong>de</strong>n hacer existir las cosas <strong>de</strong> acuerdo con su <strong>de</strong>cir, y producir<br />

por en<strong>de</strong> efectos políticos inmediatos; lo cual implica que tomen la palabra<br />

sur-le-champ, en plena trinchera, y no <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber reflexionado,<br />

pero también <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la batalla. Los beneficios políticos que pue<strong>de</strong> proporcionar<br />

la interpretación <strong>de</strong> un acontecimiento social <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n estrechamente<br />

<strong>de</strong> su "actualidad", es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>l grado en que suscita interés porque es<br />

lo que está enjuego en conflictos <strong>de</strong> intereses materiales o simbólicos (es<br />

la <strong>de</strong>finición misma <strong>de</strong>l presente, nunca por completo reductible a lo inmediatamente<br />

dado). Se <strong>de</strong>duce <strong>de</strong> ello que el principio <strong>de</strong> la mayor parte <strong>de</strong><br />

las diferencias entre las producciones culturales resi<strong>de</strong> en los mercados a<br />

los que están más inconsciente que conscientemente <strong>de</strong>stinadas, mercado<br />

restringido, en el que el productor no tiene por clientes, en última instancia,<br />

sino al conjunto <strong>de</strong> sus competidores, o mercado <strong>de</strong> gran producción; 2<br />

esos mercados aseguran a los productos culturales (y a sus autores) beneficios<br />

materiales y simbólicos, es <strong>de</strong>cir éxitos <strong>de</strong> venta, público, clientelas, y<br />

una visibilidad social, un renombre -<strong>de</strong>l cual la superficie que ocupa en los<br />

diarios constituye una buena medida- extremadamente <strong>de</strong>siguales, tanto<br />

en su importancia como en su duración. Una <strong>de</strong> las razones <strong>de</strong>l retraso <strong>de</strong><br />

las ciencias sociales, incesantemente expuestas a una regresión hacia el ensayismo,<br />

es que las oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obtener un éxito puramente mundano,<br />

ligado al interés <strong>de</strong> actualidad, disminuyen a medida que aumenta el<br />

tiempo invertido en el trabajo científico, condición necesaria, aunque no<br />

suficiente, <strong>de</strong> la calidad científica <strong>de</strong>l producto. El investigador no consigue<br />

llegar sino <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la fiesta, cuando ya se han apagado las luminarias<br />

y se han retirado los caballetes, y con un producto que ya no tiene ninguno<br />

<strong>de</strong> los encantos <strong>de</strong>l impromptu. Construido contra las preguntas<br />

1 H. Poincaré, Congrés <strong>de</strong>physique <strong>de</strong> 1900,I, 1900, 22, citado por G. Holton,<br />

L'invention i<strong>de</strong>ntifique. Themata et inlerpretation, trad. P. Scherer, París, PUF,<br />

1982, p. 368.<br />

2 Sobre esta oposición, véase P. <strong>Bourdieu</strong>, "Le marché <strong>de</strong>s biens symboliques",<br />

l'Année sociologique, vol. 22, 1971, pp. 49-126 ["El mercado <strong>de</strong> bienes<br />

simbólicos", en Las reglas <strong>de</strong>l arte, op. cil.\.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!