11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESPECIES DE CAPITAL Y FORMAS DE PODER 153<br />

o <strong>de</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s temporales, tan pronto colectivamente,<br />

en estrategias corporativas <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa más o menos sabiamente disimuladas<br />

tras la máscara <strong>de</strong> la reivindicación universalista, <strong>de</strong> tal manera que la acumulación<br />

<strong>de</strong> la autoridad intelectual y <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r universitario por las mismas<br />

personas resulta <strong>de</strong>salentada o impedida.<br />

Nada pue<strong>de</strong> mostrar más claramente la complicidad estructural entre los<br />

diferentes po<strong>de</strong>res y las diferentes expresiones, ortodoxas o heréticas, en<br />

las que se manifiestan y legitiman, como el <strong>de</strong>bate que ha opuesto a uno <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>tentores <strong>de</strong>l monopolio <strong>de</strong>l comentario legítimo <strong>de</strong> los textos literarios,<br />

Raymond Picard, con el vocero <strong>de</strong> los exégetas mo<strong>de</strong>rnistas, Roland Barthes.<br />

En la situación cuasi experimental que se crea <strong>de</strong> este modo, se ve funcionar<br />

como campo <strong>de</strong> batalla, con sus dos campos movilizados alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> sus<br />

respectivos campeones, el campo <strong>de</strong> fuerzas en el cual se <strong>de</strong>fine el principio<br />

<strong>de</strong> su oposición. En efecto, basta conocer las posiciones ocupadas por los dos<br />

protagonistas en el campo universitario para compren<strong>de</strong>r el verda<strong>de</strong>ro principio<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate que los ha opuesto y que ha <strong>de</strong> buscarse en vano, como han<br />

señalado los observadores más advertidos, en el contenido mismo <strong>de</strong> las respectivas<br />

tomas <strong>de</strong> posición, simples retraducciones racionalizadas <strong>de</strong> las oposiciones<br />

entre los puestos ocupados, los estudios literarios y las ciencias sociales,<br />

la Sorbona y la Ecole <strong>de</strong>s Hautes Étu<strong>de</strong>s, etcétera.<br />

Bien lo ha sentido Raymond Picard, quien le reprocha a Roland Barthes<br />

ignorar "la extrema diversidad <strong>de</strong> los métodos practicados en las universida<strong>de</strong>s"<br />

y le niega el <strong>de</strong>recho a no <strong>de</strong>finir la "nueva crítica" sino por oposición<br />

a "la crítica universitaria, fantasma que él ha suscitado para partirlo<br />

<strong>de</strong> un tajo". 47 Y por cierto, tanto sus enemigos como sus <strong>de</strong>fensores alinearán<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esa "nueva crítica" todo aquello que parece oponerse al Establishment<br />

universitario: "La 'nueva crítica' era hasta ese punto como la hidra<br />

<strong>de</strong> Lerne. Tenía una cabeza existencialista, una cabeza fenomenológica,<br />

una cabeza marxista, una cabeza estructuralista, una cabeza psicoanalítica,<br />

etc., según la i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong> la que se proclamaban sus representantes para<br />

guiar su 'abordaje' <strong>de</strong> las obras literarias". 48 Roland Barthes reivindica explícitamente<br />

este arraigo <strong>de</strong> la crítica en las ciencias <strong>de</strong>l hombre, sociología,<br />

historia, psicoanálisis; y sus partidarios no <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> <strong>de</strong>nunciar una crítica<br />

universitaria "que continúa haciéndose como si Marx, Freud, Adler,<br />

47 R. Picard, Nouvelk critique ou nouvelk imposture, París, Pauvert, 1965, p. 84; y<br />

Le Mon<strong>de</strong> <strong>de</strong>l 14 y 28 <strong>de</strong> marzo, 4 y 11 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1964.<br />

48 J. Piatier, "La 'nouvelle critique' est-elle une imposture?", Le Mon<strong>de</strong>, 23 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 1965.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!