11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

82 HOMO ACADEMICUS<br />

una cooptación fundada en la intuición global <strong>de</strong> la persona total<br />

nunca se impone <strong>de</strong> manera tan imperativa como en el caso <strong>de</strong> los<br />

profesores <strong>de</strong> medicina. En efecto, basta pensar en lo que hace al<br />

"gran cirujano" o al "gran patrocinante" <strong>de</strong>l servicio hospitalario<br />

que <strong>de</strong>be ejercer, casi siempre con urgencia, un arte que, parecido<br />

al <strong>de</strong>l jefe <strong>de</strong> guerra, implica el perfecto dominio <strong>de</strong> las condiciones<br />

<strong>de</strong> su ejercicio práctico, es <strong>de</strong>cir, la combinación <strong>de</strong> dominio<br />

<strong>de</strong> sí y seguridad que es apropiada para atraer la confianza y la <strong>de</strong>dicación<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>más. Lo que la operación <strong>de</strong> cooptación <strong>de</strong>be revelar<br />

y la enseñanza <strong>de</strong>be transmitir o reforzar, en este caso, no es<br />

solamente un saber, un conjunto <strong>de</strong> conocimientos científicos,<br />

sino un saber hacer o, más exactamente, un arte <strong>de</strong> poner en práctica<br />

el saber, y <strong>de</strong> hacerlo a propósito, en la práctica, que es indisociable<br />

<strong>de</strong> una manera global <strong>de</strong> actuar, <strong>de</strong> un arte <strong>de</strong> vivir, <strong>de</strong> un<br />

habitus. Es lo que recuerdan los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> una medicina y <strong>de</strong><br />

una enseñanza <strong>de</strong> la medicina puramente clínicas: "Era una enseñanza<br />

un poco escolástica [...]: se aprendía por pequeñas preguntas.<br />

En una cosa seria como la fiebre tifoi<strong>de</strong>a, uno se preocupaba<br />

relativamente poco <strong>de</strong>l problema puramente biológico. Des<strong>de</strong><br />

luego, uno sabía que se <strong>de</strong>bía al bacilo <strong>de</strong> Eberth pero, una vez que<br />

se sabía eso, era a gran<strong>de</strong>s rasgos suficiente. La medicina que estudiábamos<br />

era una medicina <strong>de</strong> síntomas que nos ayudaba a hacer<br />

un diagnóstico; no era la medicina fisiopatológica cara a los norteamericanos,<br />

que es una cosa excelente, que hay que hacer [...]. Pero<br />

es una gran pena abandonar por esa medicina fisiopatológica la<br />

medicina clínica que era en la que éramos fuertes, que nos permitía<br />

hacer diagnósticos y que, en consecuencia, era una medicina<br />

esencialmente práctica." El externado <strong>de</strong> los hospitales era el lugar<br />

privilegiado <strong>de</strong> este aprendizaje "sobre la marcha", por obra<br />

<strong>de</strong> la familiarización o el ejemplo. Allí se formaba esa gran clase <strong>de</strong><br />

los "buenos médicos medios" que "habían estado en contacto con los<br />

médicos, con los patrocinantes válidos", y que, sin ser, a semejanza<br />

<strong>de</strong> la élite <strong>de</strong> los internos, "médicos <strong>de</strong> primerísimo plano, extremadamente<br />

idóneos", "sabían su oficio". En ocasión <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong><br />

guardia, los externos podían tener la experiencia "<strong>de</strong> los síndromes<br />

que imponen una <strong>de</strong>cisión urgente" y "ver con el interno la<br />

puesta en obra <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong>l diagnóstico, los exámenes radiológicos,<br />

las vacilaciones, etc., la confrontación con el cirujano<br />

llamado a consulta [...] y en contacto con ellos era realmente tra-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!