11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

264 HOMO ACADEMICUS<br />

Valéry Giscard d'Estaing); y la lista <strong>de</strong> apoyo a la creación <strong>de</strong> una asociación<br />

para ayudar "a la mayoría silenciosa", publicada en Le Mon<strong>de</strong> <strong>de</strong>l 26 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 1970. Después <strong>de</strong> ese examen, pareció preferible incluir solamente<br />

a los firmantes <strong>de</strong> las listas <strong>de</strong> apoyo a Francois Mitterrand y a Valéry Giscard<br />

d'Estaing (ya que la construcción <strong>de</strong> un índice acumulativo <strong>de</strong> las tomas <strong>de</strong><br />

posición públicas en favor <strong>de</strong> causas <strong>de</strong> izquierda y <strong>de</strong> <strong>de</strong>recha habría introducido<br />

muchas incertidumbres para un escaso incremento <strong>de</strong> información).<br />

Uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>bates éticos <strong>de</strong> los años setenta se constituyó alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> las nuevas leyes con respecto al aborto. Aquí también, el análisis <strong>de</strong> las<br />

tomas <strong>de</strong> posición públicas -a saber: las firmas <strong>de</strong> apoyo recogidas a favor o<br />

en contra <strong>de</strong> esas leyes- ha permitido medir las disposiciones liberales o conservadoras<br />

<strong>de</strong> los universitarios. Se examinaron: la lista <strong>de</strong> las firmas <strong>de</strong> la<br />

"Declaración contra la liberalización <strong>de</strong>l aborto", publicada por la Asociación<br />

<strong>de</strong> Juristas por el Respeto a la Vida (n = 3500), por la Asociación <strong>de</strong> Médicos<br />

por el Respeto a la Vida (n = 12000), y por los profesores universitarios, docentes<br />

e investigadores (n = 432), en junio <strong>de</strong> 1973; <strong>de</strong>l "Manifiesto <strong>de</strong> 390<br />

médicos a favor <strong>de</strong>l aborto", en febrero <strong>de</strong> 1973; <strong>de</strong> la "Carta para el estudio<br />

<strong>de</strong>l aborto", en febrero <strong>de</strong> 1973.<br />

En el segundo análisis, se trató como un índice <strong>de</strong> tradicionalismo universitario<br />

el hecho <strong>de</strong> sostener públicamente la causa <strong>de</strong>l señor Robert Flaceliére,<br />

director <strong>de</strong> la Ecole Nórmale Supérieure, que había enviado su dimisión<br />

al ministro <strong>de</strong> Educación nacional (cf. Le Mon<strong>de</strong> <strong>de</strong>l 3 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1971).<br />

Igualmente, se había avizorado relevar a los universitarios que habían escrito<br />

en el diario Le Mon<strong>de</strong> <strong>de</strong> los meses <strong>de</strong> mayo, junio y julio <strong>de</strong>l año 1968,<br />

o publicado un libro sobre los acontecimientos <strong>de</strong> 1968. Pero el listado en<br />

bruto no daba en este caso más que una información indiferenciada sobre<br />

el simple hecho <strong>de</strong> tomar la palabra; habría sido necesario precisar cada vez el<br />

contenido <strong>de</strong> la intervención para po<strong>de</strong>r caracterizar las posiciones tomadas,<br />

y eso concernía más al análisis <strong>de</strong> contenido, con sus refinamientos, que a<br />

una codificación forzosamente simplificada.<br />

Hubo que renunciar a relevar los universitarios que han sido candidatos a<br />

una elección universitaria, al no haber podido obtener las listas <strong>de</strong> candidaturas<br />

presentadas por los sindicatos. A<strong>de</strong>más, en la perspectiva retenida, todas<br />

las elecciones universitarias eran importantes -incluidas las elecciones<br />

internas, propias <strong>de</strong> cada universidad- y no simplemente aquellas que <strong>de</strong>sembocan<br />

en la constitución <strong>de</strong> los organismos esenciales <strong>de</strong> la estructura<br />

universitaria, como el CNESER (Conseil National <strong>de</strong> l'Enseignement Supérieur<br />

et <strong>de</strong> la Recherche) o el Comité National <strong>de</strong> la Recherche Scientifique<br />

[CNRS]. Por lo <strong>de</strong>más, esos datos son casi imposibles <strong>de</strong> reunir.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!