11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL MOMENTO CRITICO 213<br />

a medida que, dados un título o una posición equivalentes, se <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> en<br />

lajerarquía <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tentadores según el origen social. No obstante, la tolerancia<br />

a esos efectos varía también <strong>de</strong> acuerdo con el mismo criterio, pero en<br />

sentido inverso: por una parte, porque las aspiraciones tien<strong>de</strong>n a disminuir a<br />

la par <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s objetivas, y por otra, porque diversos mecanismos<br />

tien<strong>de</strong>n a enmascarar la <strong>de</strong>valuación, como la pluralidad <strong>de</strong> los mercados<br />

-pues algunos diplomas <strong>de</strong>valuados conservan cierto valor simbólico a ojos<br />

<strong>de</strong> los más <strong>de</strong>spojados-y los beneficios secundarios ligados a la elevación <strong>de</strong>l<br />

valor nominal <strong>de</strong> los títulos. La ascensión parcialmente ficticia <strong>de</strong>l salvado<br />

por milagro que acce<strong>de</strong> a una posición poco probable para los miembros <strong>de</strong><br />

su clase <strong>de</strong> origen (como el hijo <strong>de</strong> maestro convertido en ayudante en ciencias<br />

o el hijo <strong>de</strong>l pequeño campesino profesor <strong>de</strong> CEG [Collége <strong>de</strong> Enseignement<br />

General, antigua <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> los colegios <strong>de</strong> enseñanza secundaria]<br />

) en un momento en que esa posición se halla <strong>de</strong>valuada por el efecto <strong>de</strong><br />

traslación, es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>sclasada, es fundamentalmente diferente, a pesar <strong>de</strong> las<br />

analogías, <strong>de</strong> la <strong>de</strong>clinación más o menos marcada <strong>de</strong> aquel que, proveniente<br />

<strong>de</strong> la clase dominante, no consigue dotarse <strong>de</strong> los títulos suficientes para<br />

mantener su posición, como el hijo <strong>de</strong> médico convertido en estudiante <strong>de</strong><br />

letras mo<strong>de</strong>rnas o en educador. No <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser cierto que, por diferentes que<br />

sean, las experiencias ligadas a la <strong>de</strong>sclasificación pue<strong>de</strong>n servir <strong>de</strong> fundamento<br />

a alianzas, más o menos ficticias, entre agentes que ocupan posiciones<br />

diferentes en el espacio educativo y en el espacio social, o, por lo menos, a<br />

reacciones parcialmente orquestadas ante la crisis cuya concordancia objetiva<br />

sería falso imputar solamente a los efectos <strong>de</strong>l "contagio".<br />

Para compren<strong>de</strong>r las formas que la crisis ha revestido en el seno <strong>de</strong>l sistema<br />

educativo, no basta pues con percibir el crecimiento <strong>de</strong>l volumen <strong>de</strong>l<br />

público <strong>de</strong> las diferentes instituciones <strong>de</strong> enseñanza. Es verdad que esos fenómenos<br />

propiamente morfológicos han ejercido sin duda efectos muy importantes<br />

al favorecer una transformación <strong>de</strong> la relación pedagógica y do<br />

toda la experiencia <strong>de</strong> la condición <strong>de</strong> estudiante. Pero lo esencial es que el<br />

crecimiento <strong>de</strong>l volumen <strong>de</strong>l público <strong>de</strong> un establecimiento educativo, y sobre<br />

todo la transformación correlativa <strong>de</strong> la composición social <strong>de</strong> ese público,<br />

están en función <strong>de</strong> la posición que ella ocupa actual o potencialmente<br />

en lajerarquía académica (y social) <strong>de</strong> los establecimientos. Así, las gran<strong>de</strong>s<br />

écoles (o las clases preparatorias) se vieron mucho menos afectadas que las faculta<strong>de</strong>s;<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> éstas, las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho y <strong>de</strong> medicina se vieron<br />

mucho menos afectadas que las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ciencias y sobre todo que las <strong>de</strong><br />

letras, y en el seno <strong>de</strong> estas últimas, las disciplinas tradicionales se vieron mucho<br />

menos tocadas por la afluencia <strong>de</strong> estudiantes que las disciplinas nuevas,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!