11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿UN "LIBRO PARA QUEMAR"? 27<br />

En una palabra, como se pue<strong>de</strong> ver muy bien en las polémicas, que son<br />

los momentos fuertes <strong>de</strong> una competencia simbólica constante, el conocimiento<br />

práctico <strong>de</strong>l mundo social, y muy especialmente <strong>de</strong> los adversarios,<br />

obe<strong>de</strong>ce a una posición tomada por la reducción: recurre a etiquetas clasificatorias<br />

que <strong>de</strong>signan o registran grupos y grupos <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s sincréticamente<br />

aprehendidos y que no encierran el conocimiento <strong>de</strong> sus propios<br />

principios. Y hay que ignorarlo todo acerca <strong>de</strong> esta lógica para esperar que<br />

una técnica como la <strong>de</strong> los "jueces", que consiste en interrogar a un grupo<br />

<strong>de</strong> agentes, tratados como expertos, sobre los problemas en discusión -por<br />

ejemplo, los criterios pertinentes para <strong>de</strong>finir el po<strong>de</strong>r universitario o la jerarquía<br />

<strong>de</strong> los prestigios-, permita escapar a la cuestión <strong>de</strong> las instancias fundadas<br />

para legitimar las instancias <strong>de</strong> legitimidad. En efecto, basta poner a<br />

prueba esta técnica para ver que reprodúcela lógica misma <strong>de</strong>l juego que se<br />

supone que ella ha <strong>de</strong> arbitrar: los diferentes "jueces" -y el mismo "juez" en<br />

distintos momentos- ponen en funcionamiento criterios diferentes, incluso<br />

incompatibles, reproduciendo así, pero sólo <strong>de</strong> manera imperfecta -puesto<br />

que se hallan en situación artificial-, la lógica <strong>de</strong> los juicios clasifícatenos que<br />

los agentes producen en la existencia común. Pero, sobre todo, un mínimo<br />

<strong>de</strong> atención a las relaciones entre los categoremas recogidos y las propieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> aquellos que los formulan permite ver que se prejuzga la naturaleza<br />

<strong>de</strong> los juicios obtenidos al prejuzgar sobre los criterios <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> los<br />

"jueces", esto es, sobre su posición en el espacio, todavía <strong>de</strong>sconocido en ese<br />

estado <strong>de</strong> la investigación, que yace en el principio <strong>de</strong> sus juicios.<br />

¿Es <strong>de</strong>cir que el sociólogo no tiene otra opción que la <strong>de</strong> usar la fuerza técnica<br />

pero también simbólica <strong>de</strong> la ciencia para instaurarse como juez <strong>de</strong> los<br />

jueces, e imponer un juicio que nunca pue<strong>de</strong> librarse por completo <strong>de</strong> los presupuestos<br />

y <strong>de</strong> los prejuicios asociados a la posición que ocupa en el campo que<br />

él preten<strong>de</strong> objetivar, o la <strong>de</strong> abdicar <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l absolutismo objetivista<br />

para contentarse con un registro perspectivista <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> vista presentes<br />

(incluido el suyo)? En realidad, la libertad con respecto a los <strong>de</strong>terminismos<br />

sociales que pesan sobre él es proporcional a la potencia <strong>de</strong> sus instrumentos<br />

teóricos y técnicos <strong>de</strong> objetivación y sobre todo, tal vez, a su capacidad <strong>de</strong> volverlos,<br />

<strong>de</strong> alguna manera, contra sí mismo, <strong>de</strong> objetivar su propia posición a<br />

<strong>de</strong>smontar las estrategias más típicas <strong>de</strong> esta retórica <strong>de</strong> la autolegitimación<br />

y mostrar que las características genéricas y específicas <strong>de</strong> la posición<br />

ocupada en el campo universitario y en tal o cual subcampo especializado<br />

se expresan en ellas, con mucha frecuencia <strong>de</strong> manera altamente eufemizada,<br />

aunque perfectamente transparente para las personas advertidas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!