11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 1 8 HOMO ACADEMICUS<br />

Se pue<strong>de</strong> postular así, en primer lugar, que la crisis patente conoció su máxima<br />

intensidad en todos los lugares sociales favorables a la perpetuación <strong>de</strong><br />

aspiraciones <strong>de</strong>sajustadas; y, en segundo lugar, que esos lugares capaces <strong>de</strong> favorecer<br />

un <strong>de</strong>sajuste expuesto a revisiones dramáticas son aquellos que, <strong>de</strong>bido<br />

a la imprecisión <strong>de</strong>l porvenir social que prometen, atraen a agentes con<br />

aspiraciones <strong>de</strong>sajustadas a los que aseguran las condiciones favorables a la<br />

perpetuación <strong>de</strong> ese <strong>de</strong>sajuste. Para verificar estas hipótesis, se pue<strong>de</strong> tomar<br />

como índice <strong>de</strong> la homogeneidad o <strong>de</strong> la heterogeneidad <strong>de</strong> una posición,<br />

facultad, escuela, disciplina, la dispersión <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> la población<br />

correspondiente, ya sea según el origen social, ya sea según el capital escolar<br />

(la sección en el bachillerato) o, más cerca <strong>de</strong> la hipótesis, según la relación<br />

entre el origen social y el capital escolar: se pue<strong>de</strong> suponer en efecto que el<br />

<strong>de</strong>sfase entre las aspiraciones y las posibilida<strong>de</strong>s se va acrecentando, con toda<br />

verosimilitud, cuando crece la tasa <strong>de</strong> estudiantes <strong>de</strong> origen social elevado y<br />

<strong>de</strong> capital escolar escaso. Y <strong>de</strong>terminar a continuación si las variaciones <strong>de</strong>l<br />

grado <strong>de</strong> homogeneidad social y escolar según los sectores <strong>de</strong> la institución<br />

correspon<strong>de</strong>n a las variaciones <strong>de</strong> la intensidad <strong>de</strong> la crisis. 10<br />

Sólo la confrontación <strong>de</strong> la distribución según el origen social y el<br />

capital escolar (y también, <strong>de</strong> modo secundario, según el sexo, la<br />

tasa <strong>de</strong> crecimiento y la resi<strong>de</strong>ncia) <strong>de</strong> los ocupantes (estudiantes o<br />

docentes, especialmente los subalternos) <strong>de</strong> las diferentes posiciones<br />

(gran<strong>de</strong>s écoles, faculta<strong>de</strong>s, disciplinas) en el campo universitario,<br />

y <strong>de</strong> las variaciones según las mismas variables <strong>de</strong> las tomas <strong>de</strong><br />

posición <strong>de</strong> esos grupos en el curso <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1968, permitiría<br />

verificar o refutar el mo<strong>de</strong>lo propuesto. No obstante se<br />

pue<strong>de</strong>, en la medida <strong>de</strong> los datos disponibles, establecer que existe<br />

la forma <strong>de</strong> una crisis cuya violencia sin duda es tanto más gran<strong>de</strong> cuando<br />

más largo tiempo se la ha diferido (cf. la "crisis <strong>de</strong> la cuarentena"), y que<br />

pue<strong>de</strong> encontrar en la crisis colectiva un <strong>de</strong>tonador y una ocasión <strong>de</strong><br />

expresarse en una forma más o menos sublimada (como lo testimonian<br />

todos los casos <strong>de</strong> conversión ética o política asociados a la crisis <strong>de</strong> Mayo).<br />

10 Este mo<strong>de</strong>lo no permite compren<strong>de</strong>r exactamente las reacciones individuales<br />

a la crisis: éstas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> variables disposicionales, ligadas al origen<br />

social, <strong>de</strong> variables posicionales, ligadas a la posición <strong>de</strong> la disciplina y a la<br />

posición <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la disciplina (estatuto universitario y prestigio intelectual)<br />

, y <strong>de</strong> variables coyunturales, especialmente <strong>de</strong> la intensidad <strong>de</strong> la crisis y<br />

<strong>de</strong> la crítica <strong>de</strong> la institución universitaria que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la disciplina (y <strong>de</strong><br />

su localización parisina o provinciana) y <strong>de</strong> las tomas <strong>de</strong> posición más<br />

frecuentes entre los agentes <strong>de</strong> un mismo rango o <strong>de</strong> un mismo estatuto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!