11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

198 HOMO ACADEMICUS<br />

or<strong>de</strong>n dóxico con el cual ella rompe y que es esa misma ruptura la que permite<br />

compren<strong>de</strong>r. Apenas es posible <strong>de</strong>scribir los dos estados, orgánico y crítico,<br />

<strong>de</strong> la institución, <strong>de</strong> alguna otra manera que en su relación, pasando sin<br />

cesar <strong>de</strong>l uno al otro, funcionando el estado crítico como analizador práctico<br />

<strong>de</strong>l estado orgánico. El modo <strong>de</strong> reclutamiento antiguo era una forma <strong>de</strong><br />

cooptación anticipada por la cual los antiguos elegían no a unos subordinados<br />

<strong>de</strong>stinados a una carrera subalterna (institucionalizada <strong>de</strong>spués en la posición<br />

<strong>de</strong> jefe <strong>de</strong> ayudantes) sino a pares potenciales, susceptibles <strong>de</strong> ser llamados<br />

un día a suce<strong>de</strong>rlos. Es por eso que reposaba sobre la aceptación<br />

tácita <strong>de</strong> una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l puesto y <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> acceso al puesto,<br />

y por lo tanto, <strong>de</strong> criterios <strong>de</strong> selección tanto más imperativos cuanto no podían<br />

funcionar sino <strong>de</strong> modo implícito, como es a<strong>de</strong>cuado tratándose <strong>de</strong> la<br />

elección <strong>de</strong> una "élite". No implicaba nada más que un consenso mínimo sobre<br />

las condiciones mínimas, es <strong>de</strong>cir negativas, <strong>de</strong>l acceso a la profesión o,<br />

más exactamente, sobre los límites <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> elegibles: <strong>de</strong>bido a que<br />

lodos concordaban, sin siquiera tener que hacer profesión <strong>de</strong> ello, en admitir<br />

el valor <strong>de</strong> los criterios que subyacían al principio <strong>de</strong> su propio valor y <strong>de</strong>l<br />

valor <strong>de</strong> sus colegas, como el título <strong>de</strong> normalista al que los no normalistas<br />

daban a menudo testimonio <strong>de</strong> su reconocimiento ro<strong>de</strong>ándose <strong>de</strong> normalistas;<br />

a ninguno se le ocurría rechazar o discutir las elecciones <strong>de</strong> los otros profesores<br />

en la medida en que obe<strong>de</strong>cían a esos criterios. Así es como la homogeneidad<br />

sincrónica y diacrónica <strong>de</strong>l cuerpo reposaba en la concordancia <strong>de</strong><br />

los habitus que, producto <strong>de</strong> idénticas condiciones <strong>de</strong> selección y <strong>de</strong> formación,<br />

engendran prácticas y especialmente operaciones <strong>de</strong> selección objetivamente<br />

concordantes.<br />

Si la crisis <strong>de</strong> las jerarquías universitarias se ha cristalizado alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la<br />

oposición entre profesores yjefes <strong>de</strong> ayudantes, es porque estos últimos, y entre<br />

ellos sobre todo los <strong>de</strong> más edad, en tanto típicos productos <strong>de</strong>l nuevo<br />

modo <strong>de</strong> reclutamiento, estaban con<strong>de</strong>nados, más que los ayudantes -sobre<br />

lodo los jóvenes-y los adjuntos -suerte <strong>de</strong> profesores por anticipado-, a sentir<br />

en toda su intensidad la contradicción entre las promesas inscritas en su<br />

reclutamiento y el porvenir realmente asegurado por procedimientos inalterados<br />

<strong>de</strong> carrera. Los ayudantes que, en el antiguo estado <strong>de</strong> la institución,<br />

no eran más numerosos que los profesores, y que casi siempre eran agregados<br />

y a menudo ex alumnos <strong>de</strong> la Ecole Nórmale Supérieure, no se diferenciaban<br />

sino por la edad, es <strong>de</strong>cir por la duración, <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> los cuales<br />

se diferenciaban tan poco como ello es posible en todos los otros sentidos.<br />

Diferencia al mismo tiempo nula y absoluta, como la que separa a las generaciones<br />

en todo or<strong>de</strong>n social fundado en la reproducción simple. Nula, por-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!