11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL CONFLICTO DE LAS FACULTADES 85<br />

Pero la oposición entre las dos faculta<strong>de</strong>s, entre las competencias científicas<br />

y la competencia social, vuelve a encontrarse también en el corazón <strong>de</strong> cada<br />

una <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s temporalmente dominantes (e incluso en el seno <strong>de</strong><br />

la facultad <strong>de</strong> letras y <strong>de</strong> ciencias humanas que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este punto <strong>de</strong> vista,<br />

ocupa una posición intermedia). Es así como la Facultad <strong>de</strong> Medicina re<strong>de</strong>spliega<br />

<strong>de</strong> alguna manera por sí sola la totalidad <strong>de</strong>l espacio <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s<br />

(e incluso <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r): 31 aunque no sea posible retener en unas<br />

cuantas frases todos sus aspectos, la oposición compleja y multidimensional<br />

entre los clínicos y los biólogos <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medicina (sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ser<br />

bastante diferentes en su pasado social y académico <strong>de</strong> la <strong>de</strong> los biólogos <strong>de</strong><br />

las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ciencias) pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribirse como la <strong>de</strong>l arte orientado por<br />

una "experiencia" nutrida <strong>de</strong> ejemplos <strong>de</strong> los antiguos que se adquiere a la<br />

larga, en la atención <strong>de</strong> casos particulares, y <strong>de</strong> la ciencia, que no se contenta<br />

con los signos exteriores que sirven para fundar un diagnóstico sino que preten<strong>de</strong><br />

aprehen<strong>de</strong>r causas generales. 32 Principio <strong>de</strong> dos concepciones totalmente<br />

diferentes <strong>de</strong> la práctica médica -la primera, que confiere el primado<br />

á la relación clínica entre el enfermo y el médico, al famoso "coloquio singular",<br />

base <strong>de</strong> toda <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la medicina "liberal"; la segunda, que privilegia<br />

el análisis <strong>de</strong> laboratorio y la investigación fundamental-, esa oposición se<br />

eos, que empujan a su realización los efectos <strong>de</strong> la objetivación por escrito,<br />

substituyendo la intuición, aunque sea geométrica, por la lógica autónoma<br />

<strong>de</strong>l simbolismo y su evi<strong>de</strong>ncia propia, "la evi<strong>de</strong>ncia ciega" según la expresión<br />

<strong>de</strong> Leibniz, que surge <strong>de</strong> los símbolos mismos (Leibniz la llamaba<br />

también evi<strong>de</strong>ntia ex laminia). Está claro que este progreso en la objetivación<br />

<strong>de</strong> los métodos <strong>de</strong> pensamiento se realiza siempre en y por formas<br />

sociales que ellos presuponen y que llevan a su realización (siendo la<br />

dialéctica, por ejemplo, <strong>de</strong> la que surge la lógica, indisociable <strong>de</strong> la discusión<br />

institucionalizada, suerte <strong>de</strong> justa entre dos adversarios en presencia<br />

<strong>de</strong> un público); y se podrían distinguir las disciplinas según el grado <strong>de</strong><br />

racionalización y <strong>de</strong> formalización <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong> comunicación que ellas<br />

emplean.<br />

31 Sobre el mismo mo<strong>de</strong>lo se podrían <strong>de</strong>scribir las relaciones entre el <strong>de</strong>recho<br />

y las ciencias económicas, tal como se establecieron al término <strong>de</strong> un<br />

proceso <strong>de</strong> autonomización que arrancó a las ciencias económicas <strong>de</strong>l<br />

estatuto <strong>de</strong> las disciplinas auxiliares (cf. L. Le Van-Lemesle, "L'économie<br />

politique a la conquéte d'une légitimité (1896-1937)", Actes <strong>de</strong> la recherche en<br />

sciences sociales, 1983, 47-48, pp. 113-117).<br />

32 Esta oposición es completamente homologa <strong>de</strong> la que se establece, en otro<br />

campo, entre el ingeniero y el arquitecto: en este caso, el hombre <strong>de</strong> arte<br />

pue<strong>de</strong> invocar las necesida<strong>de</strong>s imprescriptibles <strong>de</strong>l arte (y secundariamente<br />

<strong>de</strong>l arte <strong>de</strong> vivir, es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>l "Hombre") contra las coerciones inhumanas y<br />

antiestéticas <strong>de</strong> la técnica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!