11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

l66 HOMO ACADEMICUS<br />

su trabajo llevan con frecuencia la marca <strong>de</strong> las condiciones en las cuales ha<br />

sido realizado: los "informes" y las "reseñas", a menudo redactados <strong>de</strong> apuro<br />

para respetar un plazo, según las normas estandarizadas <strong>de</strong> una producción<br />

en serie, y con<strong>de</strong>nados por la preocupación <strong>de</strong> justificar los créditos dilapidados<br />

en un sacrificio a la exhibición <strong>de</strong>l trabajo realizado -con las interminables<br />

notas metodológicas, los anexos voluminosos, etc.- en lugar <strong>de</strong> la interpretación<br />

o la sistematización <strong>de</strong> los resultados, están igualmente alejados <strong>de</strong><br />

la obra o <strong>de</strong>l artículo científico, como las tesis <strong>de</strong> doctorado más tradicionales,<br />

también ellas marcadas por la necesidad social <strong>de</strong> hacer ver y <strong>de</strong> hacer valer<br />

el trabajo a falta <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r siempre exhibir sus productos indiscutibles.<br />

De hecho, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> investigación in<strong>de</strong>pendientes<br />

ha reforzado la acción <strong>de</strong> nuevos principios <strong>de</strong> división que conciernen a todas<br />

las dimensiones <strong>de</strong> la vida intelectual: a diferencia <strong>de</strong> aquellas que podían<br />

observarse, en la fase anterior, en el sector más académico <strong>de</strong>l sistema<br />

educativo, y que, producidas por el funcionamiento mismo <strong>de</strong>l sistema, eran<br />

indispensables para su funcionamiento, es <strong>de</strong>cir para la reproducción <strong>de</strong> sus<br />

jerarquías, las diferencias siempre más marcadas que separan a los docentes<br />

y a los investigadores o a los productos <strong>de</strong>l antiguo y <strong>de</strong>l nuevo reclutamiento<br />

tien<strong>de</strong>n a sustituir a una pluralidad <strong>de</strong> mundos regidos por leyes<br />

diferentes en el universo <strong>de</strong> las diferencias producidas por un principio dominante<br />

<strong>de</strong> jerarquización. 73<br />

73 Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l reparto <strong>de</strong>l tiempo entre la enseñanza y la<br />

investigación, es muy marcada la oposición entre los dos polos extremos<br />

que señalan, por una parte, a los profesores <strong>de</strong> las disciplinas canónicas <strong>de</strong><br />

las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> letras (o, en último extremo, los profesores <strong>de</strong> las clases<br />

preparatorias en las gran<strong>de</strong>s ¿coles) y, por otra parte, a los profesores y los<br />

investigadores en ciencias sociales, que pue<strong>de</strong>n consagrarse más completamente<br />

a la investigación. El mismo tipo <strong>de</strong> oposición se encuentra en lo<br />

que concierne a la relación entre la formación recibida y la práctica<br />

profesional: la perfecta continuidad que caracteriza a la carrera académica<br />

y profesional <strong>de</strong> los profesores <strong>de</strong> kh&gneo <strong>de</strong> laupe [argot académico que<br />

<strong>de</strong>signa la preparatoria a la escuela politécnica] y, casi en el mismo grado, <strong>de</strong><br />

los profesores <strong>de</strong> letras o <strong>de</strong> gramática, se opone a la discontinuidad por<br />

poco total (y a veces <strong>de</strong>liberadamente redoblada, por interés <strong>de</strong> manifestar<br />

la conversión y la ruptura) que se observa entre los investigadores en<br />

ciencias sociales (cf. más abajo, capítulo 4).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!