11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

84 HOMO ACADEMICUS<br />

cien ingresados: en primer lugar, el capital simbólico asociado a un nombre<br />

propio y <strong>de</strong> especie tal que asegure, a la manera <strong>de</strong> una marca famosa en el<br />

caso <strong>de</strong> las empresas, una relación durable con una clientela adquirida <strong>de</strong><br />

antemano; y en segundo lugar, el capital cultural específico cuya posesión<br />

constituye sin duda una carta <strong>de</strong> triunfo tanto más po<strong>de</strong>rosa cuanto menos<br />

objetivado, formalizado esté el capital en vigor en el campo consi<strong>de</strong>rado, facultad<br />

o disciplina, y cuanto más se reduzca a las disposiciones y a la experiencia<br />

constitutivas <strong>de</strong> un arte que no pue<strong>de</strong> adquirirse sino a la larga, y en primera<br />

persona. 29 El hecho <strong>de</strong> que el origen social <strong>de</strong> los profesores y la edad <strong>de</strong> acceso<br />

a la condición <strong>de</strong> profesor tiendan a <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r cuando se va <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> medicina y <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho a las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> letras y sobre todo <strong>de</strong><br />

ciencias (o que los profesores <strong>de</strong> ciencias económicas y los fundamentalistas<br />

sean más jóvenes y con menos frecuencia provengan <strong>de</strong>l cuerpo que los juristas<br />

y los clínicos) se explica en parte por el hecho <strong>de</strong> que el grado al que los<br />

procedimientos y los procesos <strong>de</strong> producción y <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong>l saber son<br />

objetivados en instrumentos, métodos, técnicas -en lugar <strong>de</strong> existir únicamente<br />

en el estado incorporado-, varía en el mismo sentido: los recién ingresados,<br />

y especialmente los que entre ellos están <strong>de</strong>sprovistos <strong>de</strong> capital<br />

heredado, tienen posibilida<strong>de</strong>s tanto más gran<strong>de</strong>s y más precoces en la competencia<br />

con los antiguos, cuanto las capacida<strong>de</strong>s y las disposiciones requeridas<br />

le hagan un mínimo lugar, así en la producción como en la reproducción<br />

<strong>de</strong>l saber (en particular, en la adquisición <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s productivas), a la<br />

experiencia en todas sus formas y al conocimiento intuitivo, fundado en un<br />

largo proceso <strong>de</strong> familiarización, y cuanto más formalizadas estén, y por en<strong>de</strong><br />

más a<strong>de</strong>cuadas para convertirse en el objeto <strong>de</strong> una transmisión y <strong>de</strong> una adquisición<br />

racional, es <strong>de</strong>cir, universal. 30<br />

29 Todo permite suponer que esta relación entre el grado <strong>de</strong> objetivación <strong>de</strong>l<br />

capital específico necesario para la producción y la comercialización <strong>de</strong> los<br />

productos y <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s diferenciales <strong>de</strong> los recién ingresados, y<br />

por lo tanto la fuerza <strong>de</strong> las barreras <strong>de</strong> entrada, se observa en todos los<br />

campos, comenzando por el campo económico propiamente dicho. (Así,<br />

no es casual que, en el seno <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> producción cultural, es en el<br />

sector <strong>de</strong>l teatro y especialmente <strong>de</strong>l teatro burgués don<strong>de</strong> se encuentra, a<br />

lo largo <strong>de</strong> todo el siglo XIX, la más gran<strong>de</strong> herencia profesional.)<br />

30 No se pue<strong>de</strong> explicar completamente la oposición entre una ciencia y un<br />

arte sin ver que las prácticas científicas están <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> los procesos<br />

propiamente sociales <strong>de</strong> objetivación y <strong>de</strong> institucionalización: evi<strong>de</strong>ntemente<br />

se piensa en el rol <strong>de</strong> la escritura, como instrumento <strong>de</strong> ruptura con<br />

la inmediatez mimética <strong>de</strong>l pensamiento librado a la oralidad, o en el rol<br />

<strong>de</strong> todos los simbolismos formales, especialmente los lógicos o matemáti-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!