11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

246 HOMO ACADEMICUS<br />

mente, la aparición <strong>de</strong> voceros hasta entonces <strong>de</strong>sconocidos y el <strong>de</strong>safío que<br />

lanzaron a los heraldos <strong>de</strong>signados <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s organizaciones políticas, y<br />

sobre todo sindicales, disimularon que sin duda no hay situación más favorable<br />

a los profesionales en tomar la palabra pública <strong>de</strong> tipo político que las situaciones<br />

<strong>de</strong> crisis en apariencia totalmente abandonadas a la "espontaneidad<br />

<strong>de</strong> las masas", y, ciertamente, así como los profetas <strong>de</strong>l antiguo judaismo<br />

eran a menudo tránsfugas <strong>de</strong> la casta <strong>de</strong> los sacerdotes, <strong>de</strong>l mismo modo la<br />

mayoría <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res surgidos <strong>de</strong>l "impulso popular" habían hecho en realidad<br />

sus aprendizajes políticos en aparatos diversos, los <strong>de</strong> los sindicatos estudiantiles<br />

o universitarios o los <strong>de</strong> los partidos, grupúsculos o sectas "revolucionarios"<br />

en los que se adquiere una competencia específica, hecha en lo<br />

esencial <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> instrumentos lingüísticos y posturales, <strong>de</strong> una retórica<br />

a la vez verbal y corporal, que permite tomar y conservar los lugares y<br />

los instrumentos institucionalizados <strong>de</strong> la palabra. Habría que po<strong>de</strong>r evocar el<br />

estilo típico <strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong> Mayo, teatralización populista <strong>de</strong>l discurso "popular",<br />

cuyo relajamiento sintáctico y articulatorio enmascara una formidable<br />

violencia retórica, violencia blanda, distendida, pero envolvente y punzante,<br />

especialmente visible en las técnicas <strong>de</strong> interpelación y <strong>de</strong> interrupción, <strong>de</strong><br />

cuestionamiento y <strong>de</strong> exigencia, que permiten tomar y retener la palabra, en<br />

las frases como puñetazos, que cortan <strong>de</strong> cuajo todas las sutilezas analíticas,<br />

en la repetición obsesiva, <strong>de</strong>stinada a <strong>de</strong>sanimar la interrupción y la interrogación,<br />

etc. 31 Se olvida efectivamente que el tomar la palabra, <strong>de</strong>l que tanto se<br />

ha hablado durante y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Mayo, es siempre un tomar la palabra <strong>de</strong><br />

los otros, o más bien tomar su silencio, como lo <strong>de</strong>cían cruelmente esos encuentros<br />

entre estudiantes y "trabajadores" en los que los voceros <strong>de</strong> los primeros<br />

ponían en escena la palabra y el silencio <strong>de</strong> los segundos: en efecto, al<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> una sociedad <strong>de</strong> agregados casi completamente <strong>de</strong>sprovista <strong>de</strong><br />

afiliados que habla en nombre <strong>de</strong> todos los agregados, al secretario <strong>de</strong> un<br />

sindicato que compromete al conjunto <strong>de</strong> sus afiliados en consignas surgidas<br />

tan sólo <strong>de</strong> su habitus o <strong>de</strong>l efecto <strong>de</strong> arrastre <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo soñado <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r revolucionario,<br />

al lí<strong>de</strong>r por un día <strong>de</strong> una asamblea general que llama a votar<br />

autores ni las condiciones sociales <strong>de</strong> producción y <strong>de</strong> recepción (<strong>de</strong><br />

aprobación). Esto sin duda valdría para muchos escritos producidos en<br />

condiciones semejantes.<br />

31 El análisis <strong>de</strong> esos habitus dobles, <strong>de</strong> ambición ambigua y negada, permitiría<br />

compren<strong>de</strong>r mejor el éxito ulterior <strong>de</strong> numerosos lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> Mayo, en la<br />

prensa, la edición, las relaciones públicas, el raarketing, e incluso la<br />

empresa capitalista.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!