11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

54 HOMO ACADEMICUS<br />

Aunque la comparación sea difícil a causa <strong>de</strong> los problemas que plantea la<br />

<strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> las dos poblaciones consi<strong>de</strong>radas (y en particular su superposición<br />

parcial), es posible, apoyándose en la comparación con los colaboradores<br />

regulares <strong>de</strong> revistas "intelectuales" como Temps mo<strong>de</strong>rnes o Critique, establecer<br />

que los profesores universitarios, cercanos en ello a los altos<br />

funcionarios, presentan con más frecuencia que los escritores y los intelectuales<br />

(que tienen tasas <strong>de</strong> celibato o <strong>de</strong> divorcio relativamente elevadas y un<br />

escaso número promedio <strong>de</strong> hijos) los diferentes índices <strong>de</strong> la integración social<br />

y <strong>de</strong> la respetabilidad (baja tasa <strong>de</strong> celibato, alto número promedio <strong>de</strong> hijos,<br />

tasas elevadas <strong>de</strong> con<strong>de</strong>coraciones, <strong>de</strong> títulos <strong>de</strong> oficial <strong>de</strong> reserva, etc.)<br />

y esto es así cuanto más se eleva uno en la jerarquía social <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s<br />

(ciencia, letras, <strong>de</strong>recho, medicina). 2<br />

A este lote <strong>de</strong> indicaciones convergentes, se pue<strong>de</strong>n añadir los datos<br />

proporcionados por la encuesta <strong>de</strong> Alain Girard sobre el éxito social,<br />

en la que se ve que los escritores imputan su éxito a factores<br />

carismáticos (entre ellos, cualida<strong>de</strong>s intelectuales, vocación) en un<br />

26,2% <strong>de</strong> los casos, contra un 19,1% para los profesores. Estos últimos<br />

invocan con particular frecuencia el rol <strong>de</strong> su familia <strong>de</strong> origen<br />

(11,8 contra 7,5%), <strong>de</strong> sus maestros (9,1 contra 4,4%) y <strong>de</strong> su esposa<br />

(1,7 contra 0,3%). "Se complacen en rendir homenaje al con-<br />

1991]. Y, para un análisis más preciso <strong>de</strong>l sector dominante (temporalmente)<br />

<strong>de</strong>l campo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, véase también P. <strong>Bourdieu</strong> y M. <strong>de</strong> Saint-<br />

Martin, "Le patronat", Actes <strong>de</strong> la recherche en sciences sociales, 20-21, marzoabril<br />

<strong>de</strong> 1978, pp. 3-82.<br />

Todo permite suponer que el corte entre los universitarios y los escritores o<br />

los intelectuales libres es sin duda menos marcado que en la entreguerra o<br />

a finales <strong>de</strong>l siglo XIX, por el hecho <strong>de</strong> que ese corte se ha reportado en el<br />

seno <strong>de</strong>l campo universitario, a consecuencia <strong>de</strong> la apertura <strong>de</strong> la universidad<br />

a profesores-escritores o a profesores-periodistas en coinci<strong>de</strong>ncia con<br />

el acrecentamiento <strong>de</strong>l cuerpo profesoral ligado a la expansión <strong>de</strong> la<br />

población estudiantil y <strong>de</strong> los cambios correlativos <strong>de</strong> los procedimientos<br />

<strong>de</strong> reclutamiento. Una historia estructural y una sociología comparada <strong>de</strong>l<br />

campo universitario <strong>de</strong>bería apegarse particularmente a esas variaciones,<br />

según los momentos y las socieda<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> la distancia social entre los dos<br />

campos (que pue<strong>de</strong> medirse por diferentes índices, como el número <strong>de</strong><br />

pasajes <strong>de</strong> un campo al otro, la frecuencia <strong>de</strong> la ocupación simultánea <strong>de</strong><br />

posiciones en uno y otro campo, la separación social —<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong><br />

vista <strong>de</strong>l origen social, académico, etc.- entre las dos poblaciones, la<br />

frecuencia <strong>de</strong> los cruces institucionalizados o no, etc.), y <strong>de</strong> los efectos<br />

sociales que pue<strong>de</strong>n atribuirse, en los dos campos, a esas variaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!