11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. El conflicto <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s<br />

La clase <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s superiores (en cierto modo la <strong>de</strong>recha<br />

<strong>de</strong>l parlamento <strong>de</strong> la ciencia) <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> el estatus <strong>de</strong>l gobierno;<br />

sin embargo, <strong>de</strong>be haber también en una constitución libre,<br />

como <strong>de</strong>be serlo aquella en la que se trata <strong>de</strong> la verdad, un<br />

público <strong>de</strong> oposición (la izquierda), la banca <strong>de</strong> la facultad <strong>de</strong><br />

filosofía, pues, sin el examen o las severas objeciones <strong>de</strong> ésta, el<br />

gobierno no estaría suficientemente informado sobre aquello<br />

que pue<strong>de</strong> serle útil o perjudicial.<br />

E. KANT, El conflicto <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s<br />

En tanto que "capacitados", cuya posición en el espacio social reposa<br />

principalmente en la posesión <strong>de</strong> capital cultural, especie dominada <strong>de</strong><br />

capital, los profesores universitarios se sitúan más bien <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong>l polo dominado<br />

<strong>de</strong>l campo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y se oponen claramente a ese respecto a los patrones<br />

<strong>de</strong> la industria y <strong>de</strong>l comercio. Pero, en tanto que poseedores <strong>de</strong> una<br />

forma institucionalizada <strong>de</strong> capital cultural, que les asegura una carrera burocrática<br />

e ingresos regulares, se oponen a los escritores y a los artistas: ocupando<br />

una posición temporalmente dominante en el campo <strong>de</strong> producción cultural,<br />

se distinguen por ello, en grados diversos según las faculta<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> los ocupantes<br />

<strong>de</strong> los sectores menos institucionalizados y más heréticos <strong>de</strong> ese campo (y<br />

especialmente <strong>de</strong> los escritores y <strong>de</strong> los artistas, a los que se llama "libres" ofree<br />

lance por oposición a aquellos que pertenecen a la universidad). 1<br />

1 Sobre la estructura <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r como espacio <strong>de</strong> las posiciones <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r ocupadas, sobre la base <strong>de</strong> especies diferentes <strong>de</strong> capital, por las<br />

diferentes fracciones <strong>de</strong> la clase dominante, con, en un polo, las fracciones<br />

económicamente dominadas y culturalmente dominantes (artistas, intelectuales,<br />

profesores <strong>de</strong> letras y <strong>de</strong> ciencias) y en el otro polo las fracciones<br />

económicamente dominantes y culturalmente dominadas (dirigentes o<br />

cuadros <strong>de</strong> los sectores público y privado), véase P. <strong>Bourdieu</strong>, La distinction,<br />

París, Éd. <strong>de</strong> Minuit, 1979, pp. 362-363 [La distinción, Madrid, Tauras,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!