11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

152 HOMO ACADEMICUS<br />

loca <strong>de</strong> un lado al "progreso" y a los "progresistas", y <strong>de</strong>l otro, a las "resistencias"<br />

y a los "conservadores". Como en el campo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r o en el<br />

campo universitario tomado en su conjunto, no hay aquí dominación absoluta<br />

sino coexistencia competitiva <strong>de</strong> muchos principios <strong>de</strong> jerarquización<br />

relativamente in<strong>de</strong>pendientes. Los diferentes po<strong>de</strong>res son a la vez competidores<br />

y complementarios, es <strong>de</strong>cir, en algunos aspectos al menos, solidarios:<br />

participan los unos <strong>de</strong> los otros y <strong>de</strong>ben una parte <strong>de</strong> su eficacia simbólica<br />

al hecho <strong>de</strong> que jamás son completamente exclusivos, aunque sólo<br />

sea porque el po<strong>de</strong>r temporal permite a aquellos totalmente <strong>de</strong>spojados <strong>de</strong><br />

autoridad intelectual asegurarse por intermedio <strong>de</strong> las coerciones académicas<br />

-especialmente <strong>de</strong> la imposición <strong>de</strong> los programas- una forma, más o<br />

menos tiránica, <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r sobre los espíritus, y porque el prestigio intelectual<br />

no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> implicar una forma muy especial y generalmente muy circunscrita<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r temporal.<br />

La pluralidad <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> jerarquización competidores (que es el<br />

fundamento <strong>de</strong> las luchas por la imposición <strong>de</strong> un principio <strong>de</strong> dominación<br />

dominante) hace que, al igual que el campo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r en su conjunto, cada<br />

campo -el campo <strong>de</strong> las letras y <strong>de</strong> las ciencias humanas, pero también el<br />

subcampo <strong>de</strong> la disciplina o, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ésta, <strong>de</strong> la especialidad- ofrezca innumerables<br />

satisfacciones que, incluso cuando funcionan como premios consuelo<br />

(es el caso, por ejemplo, <strong>de</strong> las posiciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r temporal), pue<strong>de</strong>n<br />

ser vividas como insustituibles. A<strong>de</strong>más hay, sin duda, muy pocos universos<br />

sociales que proporcionen tantos soportes objetivos al trabajo <strong>de</strong> la mala fe<br />

que conduce al rechazo <strong>de</strong> lo inaccesible o a la elección <strong>de</strong> lo inevitable. Los<br />

universitarios (y <strong>de</strong> modo más general, los miembros <strong>de</strong> la clase dominante)<br />

tienen siempre los medios para estar al mismo tiempo infinitamente más satisfechos<br />

(y para empezar <strong>de</strong> ellos mismos) <strong>de</strong> cuanto permitiría esperar un<br />

análisis <strong>de</strong> su posición en su campo específico y en el campo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, e infinitamente<br />

más <strong>de</strong>scontentos (y para empezar <strong>de</strong>l mundo social) en relación<br />

con lo que preten<strong>de</strong>rían en función <strong>de</strong> su privilegio relativo. Tal vez sea<br />

porque conservan la nostalgia <strong>de</strong> la acumulación <strong>de</strong> todos los principios <strong>de</strong><br />

dominación y <strong>de</strong> todas las formas <strong>de</strong> excelencia sin ver las ventajas psicológicas<br />

asociadas a la pluralidad <strong>de</strong> las taxonomías competidoras que hace que,<br />

si uno acumula todos los principios <strong>de</strong> clasificación, obtiene poco menos que<br />

tantas clases como individuos, así constituidos como inseparables, únicos,<br />

irreemplazables; y sin percibir tampoco los efectos, para la clase tomada en<br />

su conjunto, <strong>de</strong> la limitación que aporta <strong>de</strong> ese modo la competencia entre<br />

los individuos. Esto no les impi<strong>de</strong> actuar continuamente, tan pronto en or<strong>de</strong>n<br />

disperso, particularmente en ocasión <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> cooptación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!