11.02.2013 Views

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

Homo Academicus P. Bourdieu.pdf - VIREF - Biblioteca Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿UN "LIBRO PARA QUEMAR"? 19<br />

lo que se hace, y permiten saber cada vez mejor lo que se busca al<br />

proporcionar principios <strong>de</strong> respuesta que conllevan nuevas preguntas,<br />

más fundamentales y más explícitas.<br />

Pero sería extremadamente peligroso darse por satisfecho con esta "docta ignorancia".<br />

Y no estoy lejos <strong>de</strong> pensar que la principal virtud <strong>de</strong>l trabajo científico<br />

<strong>de</strong> objetivación consiste -a condición, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, <strong>de</strong> que uno sepa analizar su<br />

producto- en que permite objetivar la objetivación. En efecto, para el investigador<br />

interesado en saber lo que hace, el código, el instrumento <strong>de</strong> análisis, se<br />

convierte en objeto <strong>de</strong> análisis: el producto objetivado <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> codificación<br />

<strong>de</strong>viene, bajo la mirada reflexiva, la huella inmediatamente legible <strong>de</strong> la<br />

operación <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong>l objeto, la grilla que se ha puesto en funciones<br />

para construir lo dado, el sistema más o menos coherente <strong>de</strong> las categorías <strong>de</strong><br />

percepción que han producido el objeto <strong>de</strong> análisis científico, en este caso particular,<br />

el universo <strong>de</strong> los "universitarios importantes" y <strong>de</strong> sus propieda<strong>de</strong>s. El<br />

conjunto <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s consi<strong>de</strong>radas reúne, por una parte, el universo <strong>de</strong><br />

los criterios (o <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s) que, fuera <strong>de</strong>l nombre propio-la. más preciosa<br />

<strong>de</strong> todas las propieda<strong>de</strong>s cuando se trata <strong>de</strong> un nombre célebre-, son efectivamente<br />

utilizables y utilizados en la práctica cotidiana para i<strong>de</strong>ntificar, y hasta clasificar,<br />

a los universitarios (lo que resulta testimoniado por el hecho <strong>de</strong> que se<br />

trata en lo esencial <strong>de</strong> informaciones publicadas, particularmente en las noticias<br />

oficiales <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> cada persona) y, por otra parte, una serie <strong>de</strong><br />

características que la experiencia práctica lleva a consi<strong>de</strong>rar como pertinentes<br />

y a constituir por eso mismo como propieda<strong>de</strong>s clasificatorias.<br />

Por lo <strong>de</strong>más, el retorno reflexivo sobre la operación misma <strong>de</strong> codificación<br />

<strong>de</strong>scubre todo lo que separa <strong>de</strong> los esquemas prácticos e implícitos <strong>de</strong> la<br />

percepción ordinaria al código construido, que en la mayoría <strong>de</strong> los casos no<br />

hace otra cosa que retomar codificaciones socialmente confirmadas, como<br />

los títulos académicos o las categorías socioprofesionales <strong>de</strong>l INSEE [Institut<br />

National <strong>de</strong> la Statistique et <strong>de</strong>s Étu<strong>de</strong>s Economiques], y, al mismo tiempo,<br />

todo lo que implica, para una comprensión a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>l trabajo científico<br />

y <strong>de</strong> su objeto, la conciencia <strong>de</strong> esta diferencia. En efecto, si es verdad que<br />

lodo código, tanto en el sentido <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> la información como en el<br />

sentido <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, supone un consenso sobre el conjunto finito <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s<br />

establecidas como pertinentes (las fórmulas jurídicas, dice Weber,<br />

"loman en cuenta exclusivamente las características generales unívocas <strong>de</strong>l<br />

caso consi<strong>de</strong>rado") y sobre un conjunto <strong>de</strong> relaciones formales entre dichas<br />

propieda<strong>de</strong>s, no carece <strong>de</strong> consecuencias ignorar la distinción entre los casos<br />

cu los que la codificación científica retoma una codificación ya existente en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!