13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esta acción colectiva constituía la justicia familiar, ejercida de grupo a grupo o de tribu atribu. <strong>El</strong> procedimiento ya queda expuesto: reunión de los parientes para discutir el alcancedel litigio y los valores exigibles, notificación al cacique de la sección ofensora,preparativos de ataque armado cuando éste contestaba negativamente, concurso pedido alos jefes ligados por parentesco o unidos por alianza ocasional y ejecución de la empresaagresiva o del malón.Menos importante y aparatosa que esta justicia colectiva, que orientaba la venganza de lasfamilias, era la interna o del jefe, que concernía a las divergencias de los individuos de lamisma agrupación de consanguíneos.Al principiar el período histórico de la raza, es decir, el arribo de los españoles al territorioaraucano, era de escasa aplicación, si se examinan con atención las noticias de los cronistas;porque imperaban sobre ella el talión personal y la acometividad colectiva de carácterjudicial. Pero esta justicia patriarcal se dilató a la par del progreso agrícola de las tribus,aumentando las cuestiones contenciosas y afirmando el sistema de composicionespecuniarias.Administraba la justicia a todas las familias emparentadas y a los extraños allegados en loslitigios que se promovían entre ellos, el cacique principal, sobresaliente de ordinario por sufortuna o caudal de animales y objetos de plata, por su fama de guerrero o de otra actividady por la cantidad de hombres que obedecían sus órdenes. Este mismo intervenía en lasquerellas de individuos de otras reducciones con los de su jurisdicción. Solía ejercertambién las funciones de juez árbitro en las riñas litigiosas de individuos de otrascomunidades, cuando por su pericia y su rectitud, los interesados lo designaban de comúnacuerdo para ese cargo.Las controversias judiciales más frecuentes en que actuaba el cacique eran las que surgíanentre los miembros de la colectividad consanguínea, pero de casas y localidades separadaso lo que vale decir, de unidades distintas del mismo clan. Seguían en segundo lugar lasdemandas que interponían, por intermedio de su cacique respectivo, los perjudicados deotra agrupación contra algún ofensor perteneciente a la suya, o de un damnificado de estacontra el dañador de aquélla. Casi nunca se promovían disputas por intereses encontrados opor golpes y heridas entre los hombres de una misma familia; entonces intervenía el jefe deella como padre y no como juez.En esta justicia patriarcal o doméstica el jefe desempeñaba el papel de simple árbitro, puessus decisiones no tenían la fuerza de un mandato imperativo: eran un consejo, un parecer,una aplicación de las costumbres de los mayores; los contendientes podían modificarlas porconvenio privado y hasta desatenderse por completo de ellas cuando el temor de un malónno presionaba al reacio.<strong>El</strong> cacique dictaminaba frecuentemente según su conveniencia y sus inclinacionespersonales en favor de alguno de los litigantes, quienes solían hacerle con reserva regalosde animales y objetos de plata a título de anticipo de los derechos que fijaban los aranceles.En otras ocasiones algunos de los contendores deslizaban al oído del cacique, por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!