13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

excluida de la mentalidad indígena la noción de causas naturales que interrumpían lasfunciones del organismo.Como era lógico, deducían que los dolores se originaban de los objetos introducidos en elcuerpo, que obraban negativamente sobre los músculos y las vísceras.Por lo común, no se aprovechaban de otros medios de curación sino de los místicos o supernaturales. Intervenía el hechicero en la expulsión de los objetos o seres ingeridos. En todaslas colectividades habían estos chupadores de la enfermedad, que ejecutaban la succióndespués de una serie de pormenores mágicos. De los indios peruanos dice el cronista Polode Ondegardo:«Común cosa es acudir a los hechiceros, para que les curen en sus enfermedadesllamándoles a su casa, o yendo ellos, y suelen curar los hechiceros, chupando el vientre, oen otras partes del cuerpo, o untándoles con sebo, o con la carne, o grosura del cui, o sapo,o de otras inmundicias, o con yerbas. Lo cual le pagan con plata, ropa, comida, etc.».Desde la época precedente a la conquista española hasta hoy mismo, los araucanos hanconcebido la enfermedad no como debida a causas físicas, sino a maleficios exteriores uobjetos extraños que se introducían en el cuerpo a fin de perturbar las leyes biológicas.Podían manejar esos medios destructivos cualquiera persona contra sus enemigos yparticularmente los brujos, destructores infatigables de la vida humana. Pero el agente másactivo era la fuerza o influencia maligna, tan esparcida en el territorio araucano, que losindios del norte llamaron huecuve y los del sur huecufe. Se exteriorizaba esta fuerzadestructora, a menudo, en flechas diminutas que herían el corazón u otro órgano de lavíctima, según la creencia secular.La representación misteriosa de la enfermedad de los araucanos guarda tanta concordanciacon la de los peruanos, que puede creerse que los primeros tomaron de los segundosmuchas particularidades del ceremonial de curación.La serie de operaciones mágicas que se emplean entre los araucanos para curar lasenfermedad, se llama en la lengua machitun o machitukan.Intervenía el expulsor de la materia dañosa, hombre o mujer, el mago y curandero, que losindios han llamado machi en los últimos tiempos.Como la enfermedad, la muerte se hallaba intensificada del espíritu de misterio queimpregnaba la vida entera del indio. La concepción que el americano se había formado deella, se diferenciaba enormemente de la nuestra; pues, según su manera de percibir, ningúnser ni objeto podían pasar al estado de inertes, de muertos; la vida se caracterizaba por serinterminable. En consecuencia, jamás se consideraba la muerte como extinción natural delas funciones vitales, sino proveniente de causas recónditas, misteriosas, como la acción del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!