13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

onita forma dijo, atendiendo antes que todo a la representación mágica que ella leevocaba:-Aumenta el ganado y atrae al corral los animales que andan perdidos por el campo.<strong>El</strong> natural tenía propensión a concretar las cualidades: en vez de llamar tenebrosa una nochede tinieblas y silenciosa, la designaba con el nombre anchimallen, ser fabuloso de fuego,que salía en la oscuridad. No se decía de una piedra de figura y color raros, que se suponíasalida del aerolito, que era benéfica sino cherrufe, nombre del mito que representa esefenómeno sideral.Sus percepciones tienen siempre un carácter concreto. Se deja ver, pues, su dificultad paradesprenderse de las formas materiales de la idea y plegarse al hábito de la abstracciónelevada, porque es una operación mental que demanda un esfuerzo inaccesible a suinteligencia. Sus ideas abstractas sobresalen de un grado primario.<strong>El</strong> idioma araucano carece, por consiguiente, de términos correspondientes a ideasabstractas elevadas.A las palabras abstractas del castellano corresponden en el araucano frases que se formande esta manera:Bondad = cúme pinquengen (Buen corazón ser).Deshonestidad = ñuangen (ramera ser).Inteligencia = cúme loncongen (buena cabeza ser o tener).Dulzura = cochingen (dulce ser).Felicidad = cúme dungun (buena cosa).Maldad = huedá dungun (mala cosa).Brujería = calcu durgun (cosa de brujo).La voz dungun tiene una vasta acepción, pues equivale a cosa, razón, palabra, asunto,novedad, noticia, etc.Asociación.- Tampoco sus asociaciones de ideas eran formas superiores del pensamiento.Siendo defectuosa su percepción y sirviendo su memoria para retener determinadasimágenes, resultaba flojo el enlace de las ideas. Las asociaciones de los araucanospertenecían a las que se han llamado de valor mecanizado o que se originan del hábito. Lasdel español pertenecían a las premeditadas, que representan la atención y evocaciónvoluntarias, esfuerzo intelectual. Entra esta clase de asociación en las especulaciones delpensador, del sabio y el poeta. En la mentalidad lógica del hispano, la asociación y laexperiencia repetida originaban la idea y corregían las conclusiones de causalidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!