13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> cuadro de mitos que aún circulan en todas las comunidades araucanas, con las variantesa que se ha aludido, es el que se anota a continuación. Quizás haya otros que han podidoconocer los investigadores.Del espíritu Alhue (aparecido) y de la palabra huitran, forastero, han construido un mitofantasma que denominan huitranalhue, de figura de un hombre flaco, alto, delgado decintura, ojos chispeantes y de elegante indumentaria. Este ser mítico se forma de las uñas,dientes y otras partículas de un esqueleto. En la noche el brujo hace surgir de estos despojosotro esqueleto, que a su vez se transforma en huitranalhue. Se compra a los brujos para elresguardo de los animales y la persona del poseedor, quien está obligado a alimentarlo conla sangre de sus parientes. Asalta con frecuencia a los hombres, que a su vista huyendespavoridos. Viaja y se deja ver tanto a pie como a caballo. Por ironía designan, asimismo,a un individuo delgado y alto con el calificativo de huitranalhue.<strong>El</strong> huitranalhue pide periódicamente una oveja, que es una niña, o un cordero, que es unniño, a quienes les perfora el corazón y les chupa la sangre de un modo invisible. Asíperecen familias enteras. En el día se transforma en esqueleto.De la representación Anchimalguen han formado un mito moderno, el Auchimallen,sanguinario y grotesco; es un ser enano, de sexo indeterminado, que se alimenta con losdeudos de la persona que lo ha tomado a su servicio para adquirir riquezas, causar daño yconservar el ganado. Se transforma en fuego errante, reptil y pastor para cuidar el ganadode su dueño.En los cuentos míticos figura como devorador insaciable de familias enteras.Otro mito luminoso muy temido es el Cherrufe, aerolito, que lleva la muerte y lasepidemias a las reducciones hacia donde se inclina.Al caer al suelo se vuelve una piedra colorada, que proporciona riquezas al que la encuentrao la compra.A causa de la tendencia de los mitos antiguos a convertirse en antropomórficos, ahoraaparece personificado el Cherrufe en un ser híbrido, con cabeza de hombre y cuerpo deserpiente. Esta forma, entre varias otras que le dan las secciones de la costa y del centro, esla más común. La de los dos lados de los Andes, lo representan como un monstruo de sietecabezas, dragón que vomita fuego, se transforma en otros animales y habita cerca de losvolcanes.Se cuentan relatos curiosos de caciques poseedores de algún Cherruve en forma de piedramineral encontrada en el campo. Creen los <strong>mapuche</strong>s que el dueño del mito lo lanzan en lanoche en dirección de un cacique enemigo: se inflama, recorre su trayecto, se apaga yvuelve a su domicilio.Estas piedras cherrufes son muy semejantes a las conopas de los peruanos; éstas «eranpropiamente sus lares y panates, el mayordomo o dueño de casa; de ordinario son algunaspiedras particulares y pequeñas que tengan algo de notable en el color o en la figura».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!