13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La antigua comarca de Maquehua, colindante por el sur con la ciudad de Temuco, de vastaextensión y no menos de 3.000 naturales en el último tercio del siglo XIX, da en todo éste yocho años del siguiente el máximum de matrimonios amalgamados. Según datos recogidospor la familia Melivilu, de la estirpe de jefes principales de esa sección, se recuerdan losmatrimonios mixtos que se anotan enseguida, pocos efectuados a la usanza indígena y losmás como simples uniones convenidas entre las partes interesadas y casi siempre malmiradas por los parientes de la reducción:De araucanas con chilenos 45De araucanos con chilenas 11Estas uniones han dado 1235 hijos, vástagos que, por lo general, han quedado residiendo enlas tierras de sus progenitores y han sido jefes más tarde de varias familias, ahora netamentearaucanizadas.Los datos que van a continuación corresponden al año 1913.En las reducciones de la zona de Quepe, con una población calculada de 255 indígenas, hay4 matrimonios de mujeres chilenas con <strong>mapuche</strong>s.En Labranza, un poco al poniente de Temuco por la orilla derecha del Cautín, en unapoblación de 500 habitantes, se han unido un chileno con una mujer <strong>mapuche</strong> y un hombre<strong>mapuche</strong> con mujer chilena; esta unión ha dado cinco hijos.Tranamallín, poniente de Temuco, 300 personas; un matrimonio de mujer <strong>mapuche</strong> conchileno, 4 hijos.Roble Huacho, sureste de Temuco, 50 habitantes, un matrimonio chileno con mujer<strong>mapuche</strong>.Litrán, zona de Llaima, 800 personas; dos <strong>mapuche</strong>s casados con chilenas y una mujer<strong>mapuche</strong> casada con chileno; de los primeros matrimonios uno tiene 7 hijos y el otro uno.Traumaco, zona de Quechurehue, 300 personas y ninguna unión mixta.Collahue, un poco al sureste de Temuco, 200 habitantes; un <strong>mapuche</strong> casado con chilena.Finfin, zona de Voroa, 300 personas; un chileno unido con mujer <strong>mapuche</strong>, con 4 hijos.La Zanja, cerca de Temuco, 50 individuos; un chileno unido con una mujer <strong>mapuche</strong>, 4hijos.Carirriñi, sección de Cholchol, 1.000 habitantes; un hombre <strong>mapuche</strong> casado con chilena,con 6 hijos; un chileno casado con mujer indígena.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!