13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se considera ya como averiguado que la actividad intelectual en los individuos y en lasrazas, no depende principalmente de la cavidad craneana y, por consiguiente, del volumendel órgano que encierra. Se da una importancia en la producción del pensamiento, a lamorfología o a la regular estructura del cerebro y sus distintas partes.La teoría de Vacher de Lapouge sobre la distinción de las razas sólo por sus caracteresanatómicos (braqui y dolicocéfalos) para avaluar su capacidad mental, pasa al presentecomo un arcaísmo científico, que ha inducido a error a muchos que se dedican a esta clasede estudios.En las sociedades evolucionadas, tan aptas son para el progreso las cabezas redondas comolas prolongadas; las colectividades de cultura mediana, quedan estacionarias con las dosformas. En las primeras, la mentalidad colectiva tiende a homogeneizarse por lageneralización de las mismas costumbres e instituciones; en las segundas no se modifica laorganización social y siguen, por consiguiente, en el mismo género de vida, con susmismos sentimientos, voluntad y grado de experiencia.De manera que, teniendo presente tales estudios antropológicos, la energía vital delaraucano, su estatura y su cabeza abultada, no bastarían para hacer generalizacionesconcretas acerca de un correspondiente desarrollo intelectual.Es conclusión aceptada en antropología que en las sociedades de tipo muy simple laconformación cerebral presenta caracteres específicos:«Por la complicación también se caracteriza en general el cerebro de las razas inferiores,que es más sencillo, de senos menos profundos y menos marcados los pliegues detransición, las circunvoluciones más lisas y aplastadas y menos flexuosas, sobre todo en susparte anterior. Persisten también el surco límbico, que en los europeos no se nota casi, talvez por el poco uso del órgano olfativo a que corresponde».<strong>El</strong> cerebro del <strong>mapuche</strong> actual, desarrollado con la actividad de muchas generaciones, no sehalla dentro de esta clasificación como el del antiguo araucano: su estructura no se presentamuy diferenciada de la normal del civilizado, en los surcos, las curvas, senos, superficie ysustancia gris.La inferioridad de sus facultades intelectuales no proviene de causas antropológicas sinodel mecanismo especial de su mentalidad, diversa de la civilizada, como se ha explicadoanteriormente, por lo mismo que se ha formado en un medio social tan diferente delnuestro.No han practicado los araucanos las deformaciones intencionadas de la cabeza ni de losdientes, como otras razas. <strong>El</strong> achatamiento posterior de muchos cráneos antiguos se debe aque la cabeza del niño ha estado constantemente comprimida, durante la crianza, contra latablilla de la cuna (cupülhue).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!