13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las machis poseen también el troquihue. Lo emplean en sus curaciones, haciendo creer alos espectadores y al enfermo que atraviesa el cuerpo de éste, desde la cabeza hasta un pie;si sale limpio la curación es segura; si sale manchado o con sangre, la muerte sobrevendráirremediablemente.Los antiguos araucanos poseían una variedad completa de utensilios tallados en piedraarsénica o en rocas de estructura blanda.A pesar de ser rarísimo en el día los pocos ejemplares salvados de la destrucción, permitenclasificarlos entre las vasijas para la mesa y la cocina.En las provincias de Malleco y Cautín, se han extraído platos para desleír la pintura con quese adornaban las mujeres. Su nombre indígena es ralicura, plato de piedra.En una caverna de Purén se desenterró una taza de piedra y en otros lugares se han extraídoollas de una hechura parecida a las de greda.Menos comunes que los anteriores, son ciertos objetos que han necesitado mayor esfuerzode trabajo. Entre éstos se puede colocar la caja de piedra, llamada en araucano travoncura ydestinada para guardar granos. Una conservaban los indios de Picoiquen como herencia yrecuerdo de sus antepasados. Se quebró al trasladarse en carreta de la reducción a casa deun vecino de Angol.Fuentes bajas y extendidas que se utilizaban para remojar los granos, conservan aún elnombre moderno que les dan los indios, patiacura, batea de piedra.Hasta en las orillas de los ríos solían labrar estas fuentes en rocas fijas. Una se ve en el ríoRehue, y otras en varias localidades.Hasta hoy día han persistido en varias reducciones los martillos de piedra, mango corto ygolpeador redondo, todo de una pieza; el triturador de hojas y raíces para tinturas yremedios, de piedra tableada en la base y sobresaliente arriba para tomarse; la piedra planapara afilar, llimeñ, el punzón y la tortera de huso. En todas quedan las piedras planas demoler, cudi, con la llamada mano, ñun cudi.Los araucanos tenían, particular propensión a fumar. Para esto cultivaban una planta queconocían con el nombre de petrem.Debe suponerse entonces que las pipas de fumar, ritra, fuesen, a la par que muy antiguas,abundantes.Su uso proveniente de los <strong>pueblo</strong>s del norte, fue posterior a la absorción de rapé.Los tipos más antiguos son de piedra. Posteriormente los indios las han trabajado de greday madera. Las usaban los indios en sus fiestas y reuniones, en las ceremonias oficiales y ennumerosas aplicaciones mágicas y las machis en las prácticas de su oficio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!