13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y te digo seas médica»;por eso con mi solo poderno he sido machi.La excitación del licor incita asimismo en los indios el gusto por el baile, que practican pordiversión y no por ejercicio. Aunque antes fueron más dados al arte coreográfico, noimitaron los bailes españoles ni los naturales contemporáneos han aprendido los populareschilenos. Han abandonado varios que mencionan los cronistas, entre ellos los bélicos porhaberse extinguido la pasión guerrera.Sus danzas no han alterado el ritmo lento y sin distinción que las caracteriza. No hanalcanzado las formas que tienen en otros <strong>pueblo</strong>s aborígenes. Se practican ahoraindiferentemente por hombres y mujeres; en la antigüedad bailaban separados. A menudogiran en círculo, dan a las piernas, el busto y la cabeza movimientos especiales, según laclase de baile, y con un paso saltado, marcan el tiempo con un golpe seco del talón en elsuelo.Como en todos los <strong>pueblo</strong>s aborígenes de América, entre los araucanos hubo tres categoríasde danzas: la de la guerra, de la caza y del amor; secundariamente les seguía la religiosa.Las danzas (purun) varían, pues, conforme a las circunstancias. Entre las que perduran, seencuentran las religiosas en todas sus clases; la llamada cüimitun, es la general de lasmachis; ngeicurrehuen, la que se ejecuta en las reuniones de estas curanderas, y unadenominada llancatun, cuando mueren.A la de imitación de animales pertenece la llamada treguilpurun, en la que se mueven lacabeza y los pies. De caza, el choiquepurun (danza del avestruz) o puelpurun. En estosbailes tratan los indios de darse la apariencia del animal que intentan cazar o que hancazado ya. Fue originaria de las tribus argentinas, de donde pasó a los araucanos.Llaman los indios loncopurun el baile ordinario que se ejecuta en honor de un caciquecuando llega a una fiesta.La danza erótica popular entre los <strong>mapuche</strong>s lleva el nombre de nomir nomir purun.Este baile se ejecuta entre los hombres y mujeres, alternados. <strong>El</strong> número de ejecutantesvaría entre seis y quince individuos, según los disponibles. <strong>El</strong> hombre va tomado de lacintura de la mujer y ambos dan pequeños saltos uniformes hacia los lados y uno haciaadelante. Este baile, de duración indeterminada, se ejecuta en círculo, entre individuosjóvenes y por lo común enamorados. Con frecuencia se practica al son del tambor, en losjuegos de chueca y en los entierros; era de ejecución casi obligada en las trillas a pie, hoyen olvido porque el indio paga maquila en el fundo de su vecindad para que le trillen amáquina su trigo o su cebada.Los bailes de amor lascivo, en los que el gesto que los acompaña tiene un realismo grosero,se han creado recientemente entre los <strong>mapuche</strong>s. Se denominan peraf y patrin. Los ejecutan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!