13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a media ebriedad mozos alegres o vividores ladinos que recorren las fiestas para entretenercon ellos a los espectadores, que los celebran con estrepitosa alegría. Fueron en unprincipio una sátira a las machis y enseguida una mezcla de movimientos caprichosos. Loshombres casados, siempre celosos, no permiten de ordinario que sus mujeres lospresencien.Aman realmente la música de instrumentos, en particular la que se obtiene con los de metal,lo que se comprueba con las marcadas consideraciones con que favorecían antes a losdesertores o mestizos que tocaban la corneta. Era gran honor para un cacique llegar a unareunión con uno de estos individuos que sabían producir algunos sonidos semejantes a unamarcha.Han quedado también rezagados en la ejecución con estos instrumentos: no han aprendido aproducir la belleza del sonido ni imitar algunos aires chilenos; resalta en sus tocatas lavariedad del timbre con ausencia de toda armonía.<strong>El</strong> hombre únicamente toca estos instrumentos; la mujer, en especial la machi, sostiene elcanto con el tambor y nada más.Una música tan pobre, se concibe que concuerde con instrumentos muy sencillos ydestemplados, ninguno de cuerdas, como los que se detallan enseguida.Cultrun o rali cultrun, el tamboril de la machi, formado de una fuente honda de madera o dela mitad de una calabaza grande y cubierto por un lado con cuero de caballo. Se toca con unpalillo forrado con lana en la punta o con un calabacín.Coquecultrun, mayor que el anterior, hecho del tronco de un árbol y que se toca por los doslados.Püfillca, pífano de madera; antes los hacían de piedra o de las canillas de los prisioneroscondenados a muerte.Trutruca, especie de trompeta con un cuerno en la extremidad de un colihue de cuatro ocinco metros de largo.La fabrican abriendo un colihue y sacándole la pulpa interior. Enseguida la amarran conuna envoltura de hilo, sobre la cual va un forro de tripa de caballo para que no salga aire.Por el lado en que se toca lleva una lengüeta.En las tribus del sur usan un instrumento semejante a éste, que llaman lolquin. Adaptan alcuerno, en vez de un colihue, la caña de un cardo conocido con el nombre de troltro. Lousan también en sus bailes.Cullcull, es el cuerno de buey. Antiguo instrumento de guerra que se tocaba entre otroscasos para dar la voz de alarma, arriba de los cerros y de reducción en reducción.Quinquecahue, violín formado de dos arcos de mimbre amarrado con crin.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!