13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desaparecen los nombres de huecuvuye, y tal vez algunos pormenores de su existenciarecluida en cavernas. Los adivinos se denominan llihua y dungul o dungulve(que habla,hablador).Ejercían las funciones de tal, hombres y mujeres.Pronosticaban todos el porvenir, hacían aparecer los animales perdidos, indicaban la causade las enfermedades y a los autores de las muertes; pero había unos de aptitudes especialesen las fórmulas mágicas destinadas a producir la lluvia y conjurar las epidemias de loshombres y las pestes de los sembrados.<strong>El</strong> abate Molina consigna a este propósito la siguiente información:«Consultan en todos sus negocios de consecuencia a los adivinos o sean los charlatanes delo porvenir que llaman ya llihua, ya dugol (los hablantes), entre los cuales algunas sevenden por genguenu, genpuñu, genpiru, etc. Es decir, por los dueños del cielo, de lasepidemias y de los gusanos, porque se jactan de poder hacer llover e impedir los tristesefectos de las enfermedades y de los gusanos destruidores de los granos».Apenpiru (acabar los gusanos) se llamó una operación de carácter mágico para extirpar laplaga de gusanos en las siembras. <strong>El</strong> operador se llamaba ngenpiru (dueño o domador delgusano). <strong>El</strong> ritual de esta ceremonia concluía con algunas bocanadas de humo de tabacosobre unos pocos gusanos, a los cuales, colocados en hojas de canelo, se quemabaenseguida.Como medio de información, el adivino ponía en práctica la mágica simpática. Losinteresados le llevaban, en una pequeña porción de lana, algunos residuos del enfermo,como uñas, esputos, etc. Los colocaba en un tiesto de greda y desde el exterior de la casa,los interrogaba para inquirir la causa de la enfermedad, su próximo resultado y algunascircunstancias referentes al envenenador.Un autor del siglo XVIII noticia que en las indagaciones de robos, pérdidas o fuga de lamujer, se presentaba al dunguve el interesado y, pagándole anticipadamente, lo imponía delas circunstancias del hecho. Abandonaba después aquél la ruca y desde fuera, «con variosconjuros», dirigía preguntas sobre lo que se deseaba saber, a presencia de todos. Lecontestaba del interior una voz débil, que suministraba los datos que se le pedían.Sobre la magia médica aparecen en esta época datos más precisos. Se hallabacompletamente establecida con operaciones determinadas, operadores e iniciación.<strong>El</strong> arte de curar se ejercía por medios racionales y mágicos. Aplicaban los primeros dosclases de empíricos que se conocían con los nombres de ampives, «buenos herbolarios ytienen buenas nociones del pulso y de las demás señales diagnósticas», y los vileus, cuyo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!