13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No botar los cabellos sino echarlos al fuego u ocultarlos, a fin de que no los halle algúnenemigo y le sirvan para hacer maleficios.De esta moral coercible salía la enseñanza oral que daban los caciques viejos a los jóvenesque manifestaban alguna desenvoltura en su trato, «de buena conversación» (inteligentes).He aquí lo que uno encargaba a un retoño de la raza:«Si el padre es bueno y amable con su familia y sus amigos, no pierda el ejemplo; que loimite, se acordarán de sus padres, dirán que lleva su costumbre, y si no, rebaja el nombre desu padre. Hay que hacer siempre como los mayores; es cosa mala no hacer como ellos, noquerer a los parientes, no trabajar; tenga dinero para que pague perjuicios si se ofrece».<strong>El</strong> último principio de conducta aconsejado por el cacique está indicando que los indiostenían otro cuerpo de prescripciones que podrían llamarse moral ordinaria y psicológica,relacionada con el bien y el mal en sí.Era también negativa, porque la noción de la justicia aparecía confusa en la conciencia delindio, interesada, que se limitaba sólo a la comunidad de parientes en la aplicación del bien;desconocía todo valor altruista. Formaba así un sistema egoísta y utilitario, en el que el bienno se amaba por sí mismo sino por el interés común de los miembros de una familia,ligados por la sangre, en realidad o de un modo convencional.Se transmitía del tipo paternal y de los mayores a los descendientes; éstos aprendían a verejemplos y a repetir actos, que formaban una especie de atmósfera que mantenía lasmaneras morales de la raza. Fue necesario que los grupos familiares ascendieran en laescala del progreso para que semejante transmisión fuera modificándose, perdiendo muchasde sus prácticas abominables.Su carácter de moral especial, limitada al bloque de parientes, que no distinguía conclaridad la noción más elevada del bien general, la ponía en contradicción formal con lajusticia, como se graba en la conciencia del civilizado.En esta clase de moralidad, se aceptaba el homicidio por el hábito social siempre que seperpetuaba fuera del radio familiar y no comprometía a la comunidad; pasaba como actoindiferente, sin alcance moral para el autor.<strong>El</strong> robo se conceptuaba una habilidad cuando se ejecutaba entre los extraños y sin losperjuicios de la represalia para la familia.La violación no se reputaba como un atentado contra la moral, sino como la apropiación deun bien personal, resarcible proporcionalmente a la importancia de la persona violada. Nosiempre se le atribuía caracteres graves, dada la libertad sexual de las solteras; siendo tabúla mujer casada, era el adulterio un crimen atroz. Fuera de ser un robo, revestía la gravedad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!