13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los rasgos raciales de las agrupaciones sobrevivientes persisten aún intactos, cuando nohan experimentado la influencia de la mezcla.Numerosas comprobaciones de tipos genuinos dan los siguientes pormenores del cuerpoaraucano, que no se diferencian de los que fueron comunes a los ascendientes.<strong>El</strong> conjunto corporal aparece grueso y fornido. <strong>El</strong> pecho es ancho; el cuello, corto yabultado, sostiene una cabeza redonda y grande. Los cabellos, que hoy se usan recortadosen el hombre, son negros, derechos y fuertes. Barba ancha, baja y por lo común sin pelo,pues los indios no han perdido del todo la costumbre de arrancárselo con el instrumentollamado payuntuve. La frente, poco alta, se ensancha hacia los lados. Las cejas se delineanrectas y poco pobladas, extraídas en ocasiones con el instrumento mencionado. Bocadilatada y labios abultados; dientes blancos, fuertes y desarrollados, en particular losincisivos. Nariz baja y ancha. Ojos pequeños y de expresión disimulada algunas veces ydesconfiada en otras. Pómulos salientes; propensión al proñatismo en la región subnasal yen los dientes. Orejas de tamaño medio y con el lóbulo agujereado en las mujeresúnicamente, porque ha desaparecido para los caciques el uso de los aros.<strong>El</strong> cabello, que es el rasgo distintivo de las razas, es uniforme en todas las secciones de laAraucanía, desde el Bío-Bío hasta el golfo de Reloncaví.La prominencia del vientre, sobre todo en la mujer, resalta a primera vista. <strong>El</strong> posterior esredondeado. Los brazos y las piernas se distinguen también por su desarrollo voluminoso ysu corta extensión. Las manos y los pies son cortos, anchos y redondos, de manera que enlos últimos no aparece muy visible el tobillo; talón corto y redondeado y planta del pie unpoco arqueada.En los hombros se nota una línea cóncava, no siempre bien pronunciada.Los senos adquieren en la mujer un desarrollo extraordinario. Su cuerpo se halladesprovisto de vello, más que en la mujer civilizada, aunque ya ha perdido la costumbre dearrancarse los pelos de las axilas y de la región púdica.Hoy no es, por consiguiente, un insulto sangriento, como antes, decirle «india peluda».<strong>El</strong> color recorre toda la gama del moreno rojizo al tinte mate y blanco bajo.En los indios que no han cambiado de hábitos y de traje y que no viven en <strong>pueblo</strong>s, seconserva el olor característico de las razas inferiores.Fueron en lo antiguo los indios de Arauco «de estatura común, aunque algunos son deestatura levantada»:«Los que habitan en las llanuras son de buena estatura, pero los que se crían en los valles dela cordillera sobrepasan a la mayor parte de estatura común».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!