13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

antiguo y moderno. Los cronistas del siglo XVII mencionan la existencia de esta desviaciónde las funciones genésicas y describen los modos y el exterior de estos pederastas.En el aprendizaje del machismo para hombres estaba comprendido el arte de dejar su sexoo de copiar el femenino, en el andar y vestir, en los gestos, voz y miradas. Se pintaban elrostro y se adornaban como las mujeres. <strong>El</strong>egían un hombre, invariablemente joven, quedesempeñaba el papel de marido. Eran estos machi pederastas pasivos y rara vezexperimentaban sensaciones lúbricas con respecto a las mujeres. Los jóvenes destinados asatisfacer la actividad sexual invertida de estos individuos, se hacían el blanco de las burlasde los otros, y nada más. Nunca negaban su condición de pederastas activos, porque lesasistía el temor de que negando podían engendrar hijos defectuosos si se casaban.La lengua designa con la palabra huelle al homosexual y huelletun a la homosexualidad.La difamación y las injurias.- Importaban un agravio personal que en poco o nadacomprometían a la parentela. <strong>El</strong> injuriado o calumniado se reconcentraba en sí y esperaba laocasión propicia, una orgía de licor por lo general, para vindicarse en público o paravengarse si la fuerza, el valor o la ayuda de parientes estaban en su favor. Los insultos quemayor ofensa causaban eran: «adúltero, ladrón, cornudo, hijo de prostituta, chancho y,sobre todo, español» (huinka). Ahora los agraviados se golpean con el mango del rebenque,envolviéndose el látigo en una mano, cuando se encuentra en un camino o cuando en unareunión ha libado buena cantidad de licor. Esta manera de pelear va sustituyendo al antiguoloncotún, lucha en la que los hombres se tomaban del cabello para echarse al suelo.Estafa.- Cuando la propiedad mobiliaria y semoviente adquirió cierta extensión individual,surgió la estafa como perjuicio, que afectaba únicamente a una persona. <strong>El</strong> estafadorllegaba a pie a una casa y se fingía robado de su cabalgadura para conseguir otra; señalabasiembras y animales como propios para sacar dinero a los crédulos; engañaba a mujerescelibatarias que lo seguían a su casa teniéndolo por rico. La estafa era un perjuicioinjusticiable: los perjudicados callaban para evitar las burlas y cuando hablaban; todos lesdecían:-Eso te pasa por tonto.La embriaguez.- En un agregado de tribus en que el consumo de licores tomaba grandesproporciones durante las frecuentes fiestas, la embriaguez no merecía estigma alguno; elexceso alcohólico, y a veces el genésico, se aceptaba en tales ocasiones como hábito local.Pero se reprochaba la receptividad mórbida, no por el vicio mismo, sino por el menoscaboque el ipsómano causaba a los parientes con la pérdida de caballos ensillados y la venta abajo precio de sus prendas de vestir para proporcionarse licor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!