13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ha entrado la noche. La gente de la vecindad se retira para continuar al día siguiente laceremonia.En efecto, desde muy de mañana se renueva en todos los pormenores descritos. Sólo varíala respuesta de Ngúnechen, más categórica en revelar las causas de la enfermedad y sudesenlace favorable o fatal.Como se ve, la operación se ha desarrollado en cuatro partes.<strong>El</strong> precio que se paga por un machitun depende en primer lugar de la fortuna del enfermo ydespués de la fama que abona a la curandera. Fluctúa entre diez pesos y un animal, vaca obuey.Los efectos de la curación mágica suelen ser positivos. La consideración pública de quegoza el mágico, la idea de que el maleficio persiste o se destruye con su intervención, causaen el encantado excitaciones intensas que llegan a ser verdaderas sugestiones de efectosfisiológicos. Así, el enfermo que el encantador declara libre de hechizo, se siente aliviadode su mal, si no es en realidad grave; el que recibe la noticia de que el veneno ingerido ensu organismo hace su marcha incontenible hacia el corazón, se desanima, se agrava ydesfallece.La médica a su vez ha creído en la eficacia de su intervención. Sin atribuir importancia a laparte de impostura de sus funciones, está convencida del poder sobrenatural que la asistepara curar.A las curaciones mágicas pertenece igualmente una en que funciona la ley de la simpatía odel contacto. Un enfermo toma en los brazos un animal pequeño, como un corderillo, unperro o una gallina, y lo mantiene adherido a su cuerpo una o dos horas. Se mata enseguidaal animal, que por contagio ha recibido la enfermedad. Con su muerte, muere también elmal que ha contraído el paciente. Llaman los indios peutun este procedimiento.En este orden de hechos preternaturales puede colocarse la singular costumbre araucana delbaño mágico, antiguamente muy en uso y todavía no olvidado. Un indio se baña aintervalos durante toda una noche y en la mañana que sigue hasta la salida del sol. Por estemedio se destruye cualquier principio nocivo, físico o moral, que amenace al individuo(hueda neutun dungun, sacar mala cosa). Con esta práctica se evitan, pues, las desgracias enla casa y se vive tranquilamente.Fuera de las curaciones por encanto, el machismo cuenta con recursos empíricos muyvariados. Practica una verdadera cirugía primitiva. Con toscos instrumentos de pedernal ohierro cura heridas, sangra, extirpa tumores, suelda las fracturas de huesos y reduce lasluxaciones.Sobre todo conoce las propiedades terapéuticas de toda la flora indígena. Para cadaenfermedad que está al alcance de su observación insuficiente y rudimentaria, dispone deuna planta medicinal con que combatirla.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!