13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

puede decirse, canta para que el enfermo conozca la voz y no se asuste cuando le vaya asacar el mal.Todo lo hasta aquí descrito lo hace el machi o la machi en el patio, en medio de todos losespectadores, los que parecen que ya se tragan al médico, tratando de no perderle una solapalabra para tener que contar.Unas dos horas antes de concluir la tarde, entra al interior de la ruca con unacompañamiento numeroso.Sobre el suelo y en el centro de la habitación, se halla tendido el enfermo (cutran) en unoscueros. Ramas gruesas de canelo, la planta sagrada de los araucanos, se han plantado a lacabecera y a los pies de la cama. En la primera de ellas se ve extendido un pañuelo de seday colgada alguna joya de plata de las que usan las mujeres. Son como decoraciones delárbol de las ceremonias.A la derecha e izquierda del enfermo se extienden dos filas de <strong>mapuche</strong>s, como de diezindividuos cada una, sentados con chuecas y pequeñas ramas de canelo en las manos. Otrosasistentes, algunas mujeres y niños, ocupaban indistintamente los demás sitios de lahabitación.A un lado arde el fuego, en torno del cual están sentadas algunas mujeres. Ruidosamente seespantan los perros hacia afuera.La machi vigila los preparativos. Anda con sus mejores trajes y adornos; lleva sobre lacabeza un penacho de plumas coloradas y atados en la muñeca de la mano derecha unoscascabeles.Cubre de hojas de canelo el pontro (frazada) con que se tapa el enfermo, y a la altura delvientre de éste coloca el tambor.En todas las fisonomías de parientes y amigos no se nota la menor señal de dolor; todosparecen cumplir mecánicamente un formulario y nada más.Al ocultarse el sol tras las montañas del occidente, principia la ceremonia.La machi toma el tambor y preludia su canto, a la cabecera del enfermo y al lado derecho.Al propio tiempo dos jóvenes acólitos o acompañantes (llancañ), tocas sus pitos (püvulca).Un <strong>mapuche</strong>, de ordinario viejo y deudo de la machi, se levanta al frente de la fila de losconcurrentes. Es el maestro de ceremonia e intermediario entre los espíritus y la familia delenfermo. Se le da el nombre de dungu machive o ngechalmachive (el que habla o anima ala machi).Sigue un segundo canto de modulación distinta del anterior. Todos los de la curación tienenvariantes que suelen escapar al oído de los profanos. La machi se arrodilla vuelta hacia elenfermo, sentada sobre los talones:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!