13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una mujer que no cuenta con la fidelidad de su marido, se traslada a donde la adivina y lelleva algunas prendas del traje del infiel. Se las pone aquélla y hace una larga disertaciónacerca de los defectos y maldades de la concubina, parangonándolos con las virtudes ycualidades recomendables de la mujer legítima, que presencia la escena. Usa la ropaenseguida el hombre, se penetra de las ideas expresadas por la adivina y vuelve a susdeberes conyugales.Esta magia tiene vasta aplicación en los enamorados. Suplen a los objetos que lespertenecen, los pelos del animal que más aprecian.Se deriva de la magia simpática la costumbre, tan generalizada hasta los últimos tiemposentre los araucanos, de comer ciertos miembros de los animales o partículas de ellos paraasimilarse sus cualidades.La raedura de hueso de león metido debajo de la piel, en el cuello, los hombros o losbrazos, les comunicaba los hábitos, la fuerza y astucia del temible carnicero. Los quellevaban este encanto (catantecun) multiplicaban su valor. Eran guerreros audaces que semetían en las filas enemigas y causaban destrozos en ellas. Se hacían igualmente buenosladrones, porque adquirían la cautelosa atención del león para acercarse a la presa y evitarlos peligros.Los jugadores de chueca raían uñas de aves de rapiña y se metían un poco de ese polvo enla piel de un brazo (catan lipan). Así como esas aves raptoras tomaban al vuelo a lospajarillos, ellos quedaban aptos para hacer lo mismo con la bola del juego de chueca.Tanto como a éstos temían los indios a una clase de aventureros y valentones invencibles einvulnerables (langemchive), que recibían de un espíritu maligno su poder de resistenciasobrenatural.<strong>El</strong> contacto con residuos de ciertos animales comunica también al <strong>mapuche</strong> algunaspropiedades fisiológicas de que está privado. Tal sucede con la frotación en varias partesdel cuerpo de los órganos genitales calcinados del huillin (Lustra Huidobra), que tienen lavirtud de renovar en los ancianos las fuerzas generativas.Neutralizaban los efectos de la mordedura del latrodectus formidabilis (araña de rabocolorado), comiendo una parte del mismo.En la magia simpática habría que buscar la explicación de numerosas supersticiones quetuvieron los indios y tienen todavía.Así, se negaban a retratarse para no dejar en poder de otro su figura, por medio de la cual sepodía obrar contra el original. La inscripción de un nombre suministraba asimismo unmedio de sujetar mágicamente al titular a la voluntad de una persona.Para no exponerse a maleficios peligrosos, que solían traer la muerte, hasta hace muy pocotiempo los araucanos se negaban a bautizarse, negativa que los misioneros atribuían a latenacidad del indio para permanecer infiel como sus mayores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!