13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mística que el indígena se representa entre el antecedente y el consecuente; el primero tienela virtud de producir y hacer aparecer el segundo. Del carácter místico de lasrepresentaciones participan los ligámenes que las encadenan.Hasta los mismos objetos manufacturados por los indios anteriores a la conquista y deépocas siguientes, poseían las propiedades secretas de que estaban dotados los seres vivos.Algún detalle que los hacía raros o su figura zoomorfa, les imprimían carácter misterioso,les comunicaban una fuerza interna que podía manifestarse en determinados casos.Este respeto supersticioso por los utensilios de cierta clase hechos por el hombre, explica laextraordinaria persistencia de forma y ornamentación de los <strong>pueblo</strong>s americanos. Modificarlas líneas y la hechura que habían seguido y respetado los mayores, envolvía el peligro deirritar esas fuerzas ocultas o espíritus que contenían los artefactos, las viviendas, etc.Entre los araucanos se cuentan por miles los casos de objetos de manufactura extranjera,desde los españoles de la conquista y después hasta fecha reciente, que se guardaban en lashabitaciones con supersticioso respeto, para curar enfermedades, preservarse de brujos uotros fines de beneficio. Entre esos objetos se contaban patenas, hebillas, brújulas, relojesdescompuestos, etc.Hasta el presente quedan incrustadas en la mentalidad del indígena, como el fósil en laroca, ideas o miedos de pasadas generaciones acerca de ciertos objetos raros. Mostraba elautor a un joven <strong>mapuche</strong> que estudia en Santiago una silla de viaje que se abría y cerrabaautomáticamente. Al imponerse de su mecanismo, exclamó:-Si la vieran los de por allá (de su tierra), le tendrían miedo y creerían que tenía dentroalguna cosa de brujería.Por lo general, los instrumentos de extranjeros se hallaban sobrecargados de elementosmisteriosos y temibles: defendían o perjudicaban.<strong>El</strong> subsuelo no quedaba exento de esta parte integrante de lo misterioso que acompañaba alas cosas. Se consideraba en extremo peligroso excavar el suelo para hacer subterráneos. Aun cacique del departamento de Temuco le pidió permiso un industrial para buscar unmanto de carbón fósil y se negó de este modo:-No puedo; eso que está debajo tiene otros dueños.Las imágenes grabadas o pintadas tienen para el civilizado valor objetivo. Para todos losindios americanos esas figuras incluían, en especial, misterio y temor; las tenían por realeso por parte de la persona que representaban. No se dejaban retratar, porque eso equivalía adejar en manos de extraños la propia existencia. En ocasiones la introducción de estampas yretratos en las tribus traía epidemias, desgracias a los jefes de familia o escasez en la pescay caza.Un día el que esto escribe fue con dos trabajadores a un lugar de Metrenco, al sur deTemuco, a sacar un adentu mamüll (figura de madera) de un cementerio indígena

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!