13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la mañana siguiente se continúa el ceremonial del ngeicurrehuen.Se repiten el baile y el canto del día anterior. Al concluir una serie de cuatro vueltas,reposan las machis y dan lugar a los asistentes para que hagan el consumo de la comida ylos licores preparados para este objeto.Al medio día la ceremonia se prosigue. La danza giratoria provoca al fin el estado deéxtasis de la iniciada. Las machis le forman círculo, una le toma la cabeza y la que presidela ceremonia le tira la lengua con un trapo colorado y la traspasa con el alfiler del tupo(prendedor) o con un cuchillo pequeño (catahue, agujereador). Se le introduce actocontinuo en la perforación una dosis diminuta de una pasta de yerba. Enseguida laintroducen las machis a la ruca, donde queda postrada.En algunas reducciones se arregla una especie de toldo de canelo cerca del lugar de laceremonia y ahí se mete a la iniciada después de esta prueba hasta el día siguiente. Lasmachis suelen también morder el corazón de un cordero, antes de la escena final.Antes de comenzar a ejercer el oficio, la machi nueva se traslada por algunos meses aldomicilio de su maestra.Suele celebrarse también con una fiesta el aniversario de la iniciación.Los espíritus perniciosos que combate el machismo, están con mucha frecuencia sometidosa la exclusiva voluntad de un poseedor, que los utiliza para dañar a quien quiere o paravengarse de sus enemigos. Esos dueños de espíritus malos son los brujos (calcu). Otros hayque poseen la propiedad de transformación personal en seres zoomórficos.Desde que el araucano aparece en la historia, la existencia de los brujos se mueveparalelamente a la suya.Las leyendas que corrían en todas las agrupaciones, los documentos de los funcionarios quepesquisaban la hechicería y el testimonio de autores españoles, informan que los brujos sereunían en cuevas vigiladas por monstruos y tenían en uso un ceremonial determinado.«No menos temen a los calcus -escribe uno de los últimos-, esto es, las brujas, las cualespor lo que ellos dicen, bailan de día en las cavernas con sus discípulos, llamados por ellosimbunche, que es decir, hombres animales, y de noche se transforman en pájaros nocturnos,vuelan por el aire, y despiden sus flechas invisibles contra sus enemigos».Durante la noche, se reúnen en espíritu muchos hombres y mujeres, por lo común en cuevasextendidas en el interior de los cerros y llamadas reni. Proviene este nombre del quetuvieron los primeros magos, huecuvuye o reni, que vivían en cavernas abiertas en loscerros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!