13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La túnica o chamal, que se alargó hasta el tobillo.Faja ancha desde el seno hasta las caderas.<strong>El</strong> manto o ikülla, todavía corto.Hilo rojo en el tobillo, las solteras.Los pies descalzos, como hasta ahora.Los indios del éste usaban más que el calzón, el chamal de lana y de cuero de huanaco,desde la cintura hasta media pierna. Tomaron con el tiempo los del centro y del ponienteesta prenda, la cual, por imitación de los indios de ultra cordillera, la comenzaron a cruzarentre las piernas, el chiripá.<strong>El</strong> común de los individuos abandonó igualmente el calzado rudimentario, no así loscaciques y personas de valor, que lo cambiaron por la bota manufacturada o por laarreglada de una pierna de potro.<strong>El</strong> chal de la mujer se alargó asimismo hasta las pantorrillas.Este proceso del traje alcanzó en el último tercio del siglo XIX una innovación que superó acuantas se habían verificado hasta entonces. Algunos indios de media cultura, sin lospeligros de los tiempos en que era traición imitar en esto a los españoles, aceptaron elpantalón europeo. Les gustaban al principio el pantalón ancho o bombacho metido en labota, moda copiada, como otras, de los indios del lado argentino.En el día todos los hombres se visten a la usanza civilizada y sólo conservan la manta de suvestimenta tradicional, que ha de ser, como la prenda más característica de la raza, defactura netamente araucana. Los indios prefieren los colores más sombríos y las indias losmás vivos, en los pañuelos.Los viejos son los únicos que no se resuelven a dejar el vestido de sus mayores; pero enraras ocasiones se les ve lucir sobre él algunas piezas europeas, como chaqué, levita osombrero de copa alta o redonda, que tanto se acomodaban antes a la vanidad desmesuradadel bárbaro.Un <strong>mapuche</strong> presenta hoy el aspecto de uno de nuestros campesinos de clase inferior, yquizás en mejores condiciones de aseo y de gusto. Por lo común, los hombres y las mujeresposeen un traje habitual y otro de lujo.Las mujeres se muestran todavía refractarias al traje español. De 2 años atrás algunasfamilias comenzaron a cambiar la ropa a sus hijas, en particular en las que habían estado encolegios, pero luego de llegar a sus habitaciones, estas niñas se veían obligadas a volver alvestido araucano para evitar la mofa de todos. Hoy van adoptando casi todas las jóvenesque residen en las cercanías de los <strong>pueblo</strong>s piezas del traje chileno de su sexo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!