13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

frenos, etc. Si el hurto no aparecía, se verificaba el meñutu, curioso procedimiento derestitución.Un individuo imponía al robado, por amistad o por paga, donde estaba el objeto sustraído yquien era el que lo había tomado. <strong>El</strong> que recibía la noticia acordaba celebrar este acto,cuyos pormenores se consignan en esta relación de un misionero capuchino.<strong>El</strong> verbo es meñutun, y significa, hacer un meñutu, celebrarlo, lo cual exige cierta astuciade parte del dueño del objeto robado, como luego se verá:«A nuestro informante le faltó cierto día su sombrero, y sospechando quien fuera el ladrón,convocó a una reunión a la gente de diferentes casas vecinas, entre las cuales estabacomprendida también la del ladrón presuntivo. Luego manifestó a los convocados que lefaltaba su sombrero, el cual sin duda le había sido robado; que sabía muy bien quien era elladrón, pero que prefería arreglar la cuestión a buenas, por lo cual quería celebrar unmeñutu. Aceptada la propuesta, acto continuo, se acordó el sitio donde había de efectuarse,designándose para este fin un cerrito retirado de las habitaciones a donde pasaroninmediatamente a plantar una rama como señal.En la noche siguiente se acercaron todas las personas que tomaron parte en el meñutu, unapor una, al sitio señalado, sin saber los unos de los otros, depositando allí los unos unramillete de flores, los otros un atado de ramitas o de trapitos viejos, que llevaban debajo desus ropas. <strong>El</strong> ladrón llevó el sombrero y lo dejó allí. <strong>El</strong> resultado fue, pues, feliz, y el dueñodel sombrero tuvo al amanecer el gozo de encontrarse otra vez con su buen amigo quevolvió a abrigarle la cabeza».Vivo quedaba el resentimiento entre los miembros de familias que se habían dado malones.Frecuentemente se acometían y se despojaban. Un informante de las costumbres acerca deeste rencor nos anotó el siguiente dato:«Cuando un <strong>mapuche</strong> sale o pasa por otra reducción, luego le preguntan de dónde viene y adónde va; luego éste dice de dónde viene.Entonces los otros dicen:-¡Ah!» de allá eres; bueno, a hacerle un malón a éste y quitarle todo lo que lleva.Esto sucede cuando las reducciones han tenido los malones».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!