13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-Vivirá -dice-, con un buen remedio. Si soy buena machi, sanará. Buscaré en el cerro elremedio mellico; sólo paupahuen buscaré; mucho remedio llanca, muy fuerte remedio.Venceré, dice el gobernador de los hombres. Con este tambor levantaré a mi enfermo»Los términos de este canto y de los otros suelen variar según el capricho de las médicas.Gradualmente la maga levanta la voz, mueve el tambor por encima del enfermo y se agitacomo en un estado de frenesí. <strong>El</strong> animador de la machi da voces de orden: los <strong>mapuche</strong>s,que han permanecido sentados, se levantan y siguen el compás de los instrumentos, alzandoy bajando alternativamente las ramas de canelo; cruzan y chocan enseguida las chuecassobre el enfermo, y todos gritan:-¡Ya, ya, yaaa!Es el grito característico de los araucanos que llaman avavan, y se produce repitiendo variasveces un golpe con la mano abierta en la boca.<strong>El</strong> estrépito, que debe aturdir al enfermo, es una demostración de júbilo con que se preparala llegada del espíritu protector.Sucede un momento de calma. Ha terminado la primera parte de la operación. Los hombresbeben, la machi descansa y una mujer seca al fuego el parche del tambor.Después de este corto intervalo la ceremonia se reanuda.La hechicera entona otro canto monótono y acompasado. En el curso de éste, un hombretrae un cordero maniatado y le hace una leve incisión en la garganta; con la sangre tiñen losllancañ la frente del enfermo.A falta de este animal, se utiliza con el mismo objeto un gallo.Cumplida esta fórmula, otro breve intervalo.La operación entra a su escena culminante. La operadora principia un canto evocador, estavez acompañado de la danza religiosa, que ejecuta con los llancañ vueltos hacia ella, apasos cortos, avanzando y retrocediendo alternativamente, y con movimientos laterales decabeza.<strong>El</strong> estrépito de las chuecas y de los gritos sube poco a poco; el animador de la médicalevanta asimismo la voz. En este momento la machi suelta el tambor y se desvanece. Doshombres la sujetan de los brazos por la espalda, pues sin esta precaución creen que se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!