13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No sólo en estos puntos esenciales difería la mentalidad araucana del pensamiento lógico.También sus modos de obrar, en concordancia con su manera de pensar, revelan que esatendencia a lo sagrado y mágico alcanzaba a todas las instituciones que ocupaba laactividad del indígena.A la guerra en primer lugar. Las muchas noticias precedentes acerca de la modalidadguerrera de los araucanos, dejan establecida la existencia de prácticas que precedían yseguían a una campaña. Los individuos que iban a combatir se sometían a purificacionespor el baño especial, a la abstinencia de la mujer y de ciertos elementos. Danzasdeterminadas, consultas de sueños, medicinas y precauciones para hacerse invulnerables,eran otros tantos recursos de la magia guerrera, que se extendía a la manera de hacermortíferas las armas y diestros los caballos. Los adivinos permanecían en los lugares de losmovilizados ejecutando diversas operaciones que al través del espacio ejercían acciónmágica en favor de sus convecinos. Tanto como el valor, el número, la astucia y la pericia,influían estas fuerzas misteriosas en la obtención de la victoria. Para los araucanos antiguoslas armas de fuego, en especial la artillería, poseían también propiedades mágicas.Conexa a las operaciones que proporcionaban su alimentación a la comunidad, como lacaza y la pesca, la recolección de frutos y las faenas agrícolas, se desarrollaban una serie deprácticas mágicas que valían tanto como la acción material de los hombres; eran una ayudaindispensable que prestaban las potencias invisibles.La danza de la caza atraía mayor cantidad de reses. <strong>El</strong> cazador, como el guerrero, seabstenía de toda comunicación sexual. Las armas se sometían a manipulaciones mágicas ollevaban signos que le daban una eficacia evidente. Las tribus pescadoras de la costaposeían un ritual mágico más complejo aún para atraer los peces y apoderarse de ellos, porla danza, la invocación y los sacrificios a los poderes recónditos del mar. Los instrumentosde pesca y las canoas recibían una preparación mágica que les aseguraba su virtudproductora.La agricultura contaba asimismo con procedimientos mágicos que han persistido en partehasta la época actual. Multitud de operaciones mágicas se ejecutaban con la intervención delos operadores profesionales para reproducir el ganado, extirpar las plagas de las siembras,precautelarlas de los maleficios de enemigos, asegurar y guardar las cosechas.Como se comprenderá, en todas las sociedades de tipo primitivo, las ocupaciones esencialesa la existencia de la comunidad aparecen mezcladas de esa ayuda mágica que los araucanospedían para las suyas.La representación colectiva de la enfermedad, estuvo en todas las sociedades bárbaras deAmérica íntimamente penetrada de elementos místicos, es decir, que implicaban misterio oprodigio.La enfermedad se atribuía a la acción de agentes invisibles, que introducían en el cuerpohumano insectos, venenos, huesos, piedras, carbones y otros objetos y animales. Se hallaba

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!