13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La superficie de las piedras se presenta sin trabajo alguno, a excepción de una que otra bienpulimentada o con algunos golpes ligeros de cincel. Este detalle demuestra que no eraobjeto de atención artística, sino que estaban destinados a usos comunes de la vidadoméstica de los aborígenes.Entran en su fabricación las rocas porfídicas, sieníticas, cuarzo, graníticas, areniscas y aúnlas de lavas o pómez, de estructura porosa, tantas del material duro como del blando.Discutida ha sido hasta la actualidad la aplicación que los aborígenes daban a estas piedras.Las opiniones de los etnógrafos no han concordado acerca del particular, al menos en Chile.Se ha creído que sirvieron de armas arrojadizas o de porras, monedas, martillos, torteras dehusos, pesos para hundir la red o sujetar en el telar los hilos. Hasta se ha supuesto que eranuna especie de ídolo que representaba el órgano sexual femenino.Hoy día la investigación se ha adelantado: estas piedras se usaron principalmente paraextraer de la tierra papas y raíces y secundariamente en otras aplicaciones de lasenumeradas.Sabido es que uno de los elementos primordiales de la alimentación del indio era la granvariedad de tubérculos de producción espontánea que había en el territorio.Aquellos chuzos primitivos de que hacen referencia algunos cronistas debieron ser, porconsiguiente, palos de uno, dos o tres ganchos afilados en la parte de abajo con la piedraagujereada en la de arriba, con los que hacían los surcos de sus reducidas siembras.Hay otra razón que explica su uso: estas piedras se encuentran en mayor cantidad en loscampos agrícolas, ya en laderas o terrenos con declive a los ríos, ya en los llanosproductores de papas silvestres.Por último, el problema de la aplicación de estas piedras a fines agrícolas, queda resueltocon la coincidencia de haberse empleado en otras partes con el mismo objeto, como entrelos aborígenes de Estados Unidos, del Perú, Bolivia, Argentina, Brasil, etc.Bien que en menor cantidad que las piedras agujereadas, abundan igualmente en el sur, enla costa como en el centro y los valles andinos, las hachas de piedras de varias dimensiones.En cuanto a su tallado, las hay de dos especies: unas completamente pulimentadas y otras amedio pulir, en su mitad inferior por lo general. Estas señalan un término medio entre lasedades de la piedra tallada y la pulida.Se han encontrado, bien conservadas de ordinario, sobre la superficie del suelo oenterradas, a profundidades variables.Se adaptaban a un mango de madera, atadas con un trenzado de juncos o tiras de cuero. Seutilizaban así engastadas en diversas labores domésticas y como armas. Las de filo muy

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!