13.07.2015 Views

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

El pueblo mapuche - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La mentalidad prelógica del indígena no quiere decir que sea antelógica o de un períodoanterior a la aparición del pensamiento lógico, sino que no se somete como el nuestro alcontrol de la contradicción.Esta deficiencia de los indios en lo referente a la causalidad, explica la desconfianza conque todas las razas veían llegar extranjeros a sus tierras. Podían ser portadores de objetossospechosos y hasta su sola presencia exponía a la colectividad a desgracias imprevistas. Lahistoria de las asociaciones americanas está llena de episodios sobre muertes de extranjerosque penetraban a territorios indígenas. Los araucanos participaron igualmente de semejantepropensión, que se conformaba a su estado mental particular.Cuando los conquistadores penetraron al territorio araucano, ejercía las funciones deadivinos una casta de mágicos que las primeras crónicas mencionan con el nombre dehuecubuyes. <strong>El</strong> término es huecuvuye y significa «que puede hacer como huecuve»(espíritu maligno). Explica este significado el carácter mágico de tales individuos.A propósito de ellos, se lee en la crónica de Núñez de Pineda y Bascuñán esta referencia:«En los tiempos pasados se usaban en todas las parcialidades unos huecubuyes, quellamaban renis, como entre los cristianos los sacerdotes. Estos andaban vestidos de unasmantas largas, con los cabellos largos, y los que no los tenían, los traían postizos decochayuyo o de otros géneros para diferenciarse de los demás indios naturales: estosacostumbraban a estar separados del concurso de las gentes y por tiempo no sercomunicados, y en diversas montañas divididos, a donde tenían unas cuevas lóbregas enque consultaban al Pillan (que es el demonio) a quien conocen por Dios los hechiceros yendemoniados machis, que son médicos. Estos por tiempos señalados estaban sincomunicar mujeres ni cohabitar con ellas, sacaron de esta costumbre y alcanzaron con laexperiencia que se hallaba con más vigor y fuerza el que se abstenía de llegar ni tratar conellas, y de aquí se originó, habiendo de salir a la guerra, el que es soldado, esta costumbre yley por consejo y parecer de los sacerdotes».<strong>El</strong> padre Rosales, que los llama boquibuyes, amplía la noticia en estos pasajes:«Tenían los de Purén una ceremonia antigua, en que se visten los boquibuyes, (que son sussacerdotes) y están recogidos en una montaña separada, haciéndose ermitaños y hablandocon el demonio», «y mientras están en su encerramiento no puede ninguno mover guerra, yde su consejo y determinación pende el conservar la paz y el abrir la guerra».Se recluían en cavernas sostenidas con troncos de árboles, acaso para evitar suhundimiento, y adornadas con cabezas de animales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!