31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

José María Manuel García-Osuna y Rodríguez<br />

vestidos viajaba hacia los reinos cristianos <strong>de</strong>l norte. «Los árabes hispanos disfrutaban<br />

<strong>de</strong> baños con agua caliente y gustaban <strong>de</strong> los perfumes. Ridiculizaban a sus enemigos<br />

cristianos, porque no se bañaban más que una vez al año y esto con agua fría, y porque<br />

no se cambiaban <strong>de</strong> ropa hasta que no se caía a pedazos» 45 .<br />

Los ejércitos <strong>de</strong> las taifas eran <strong>de</strong> tipo mercenario o profesional y eran inferiores a los<br />

<strong>de</strong> los cristianos, que estaban dispuestos a morir antes que rendirse, serán estos reinos<br />

<strong>de</strong> taifas los que abonen cuantiosos tributos a Fernando I <strong>de</strong> León, para ser protegidos.<br />

En el año 1044 Sulayman ben Hud <strong>de</strong> Zaragoza solicitó la ayuda leonesa contra Al-<br />

Ma’mun <strong>de</strong> Toledo, que estaba apoyado por las tropas pamplonesas, ambos pagaron<br />

ampliamente a ambos reyes, y el toledano, a<strong>de</strong>más, al rey leonés para que cejase en su<br />

empeño <strong>de</strong> atacarle, y, <strong>de</strong> forma sibilina, consiguió enconar los ánimos entre los reyes<br />

<strong>de</strong> León y <strong>de</strong> Pamplona.<br />

32. La campaña <strong>de</strong>l año 1055 contra el Islam portugués<br />

«El rey Fernando, cuando, <strong>de</strong>saparecidos su hermano y su cuñado, (cognato),<br />

pudo contemplar todo el reino, sin peligro alguno, sometido a su jurisdicción, seguro<br />

ya <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus fronteras, <strong>de</strong>terminó emplear todo el tiempo que le quedaba en acometer<br />

a los gentiles y fortalecer las iglesias <strong>de</strong> Cristo. Pasado el invierno y comenzado<br />

el verano, juzgando que ya podía hacer avanzar al ejército gracias a la abundancia <strong>de</strong><br />

pastos, el rey, abandonando los Campos Góticos, se dirigió al frente <strong>de</strong> sus tropas a<br />

Portugal. La mayor parte <strong>de</strong> este territorio estaba bajo el po<strong>de</strong>r cruel <strong>de</strong> los bárbaros,<br />

provenientes <strong>de</strong> las provincias <strong>de</strong> Lusitania y <strong>de</strong> la Bética» 46 . <strong>As</strong>í comenzaban los<br />

últimos diez años <strong>de</strong> la azarosa vida <strong>de</strong>l rey Fernando I Sánchez <strong>de</strong> León, en lucha<br />

constante contra el Islam. Los motivos <strong>de</strong> la guerra eran varios: 1º) Se ampliaban, <strong>de</strong><br />

esta forma, las fronteras <strong>de</strong> la Reconquista; 2º) Se cobraban ingresos cuantiosos <strong>de</strong> las<br />

taifas; 3º) La obligación <strong>de</strong> ayudar a la taifa que pagaba; y 4º) Demostrar a la Historia<br />

que el monarca leones no abandonaba nunca una empresa, que hubiese sido comenzada<br />

y no se esquivaban las dificulta<strong>de</strong>s que surgían en cada empresa. Por todo lo que<br />

antece<strong>de</strong> el leonés había conseguido sembrar el pavor, en el corazón <strong>de</strong> los andalusíes.<br />

«Os hemos vencido por vuestra maldad. ¡Emigrad, pues, a vuestra orilla y <strong>de</strong>jadnos<br />

nuestro país!, porque no será bueno para vosotros habitar en nuestra compañía <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> hoy; pues no nos apartaremos <strong>de</strong> vosotros a menos que Dios dirima el litigio entre<br />

nosotros y vosotros» 47 .<br />

En su <strong>de</strong>venir bélico portugués, el rey <strong>de</strong> León, se va a <strong>de</strong>dicar (año 1055) a <strong>de</strong>vastar<br />

las tierras <strong>de</strong> la Beira Alta, sin atacar su capital, Viseo, don<strong>de</strong> había muerte su suegro,<br />

Alfonso V <strong>de</strong> León, ante sus murallas. En el año 1057 restaura la línea <strong>de</strong> castillos al<br />

45 J. Vallvé apud A. Viñayo, op. cit.<br />

46 Historia Silense, 85.<br />

47 Ibn’Idhari, palabras <strong>de</strong>l rey <strong>de</strong> León dichas frente a las tropas toledanas andalusíes; Al-Bayan Al-Mugrib.<br />

106<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!