31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El emperador leonés Fernando I<br />

<strong>de</strong> las Cogolla, el rey <strong>de</strong> Pamplona les amenazó con llevarles a ambos y a los soldados<br />

leoneses atados hasta el territorio pamplonés, como a los rebaños <strong>de</strong> ovejas; su<br />

ejército se había incrementado por “la turbamulta <strong>de</strong> moros, que había reclutado para<br />

esta guerra”. Se concertó día y lugar para la batalla, el mismo <strong>de</strong>cidido fue el valle <strong>de</strong><br />

Atapuerca, el 1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1054.<br />

27. La Batalla <strong>de</strong> Atapuerca<br />

Las mesnadas <strong>de</strong>l monarca leonés ocuparon, por la noche, la cumbre <strong>de</strong> una colina<br />

cercana, los magnates leoneses, que habían sido fieles al rey Vermudo III y muchos<br />

<strong>de</strong> ellos que eran sus parientes, iban a tener la ocasión <strong>de</strong> vengar la actuación bélica<br />

<strong>de</strong>l rey <strong>de</strong> Pamplona en la pretérita batalla <strong>de</strong> Tamarón (1037), pero la reina Sancha<br />

pidió a su esposo que apresase vivo a su cuñado enemigo. «Estos guerreros [leoneses]<br />

eran cognatos <strong>de</strong>l rey Bermudo y están enterados <strong>de</strong> que, por <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> la reina Sancha,<br />

Fernando quiere capturar vivo a su hermano [García]. Pero [tales caballeros] <strong>de</strong>seaban<br />

vengar la sangre <strong>de</strong> los suyos» 37 . La batalla comenzó pues: «Al romper el día, y cuando<br />

Titán emergió con sus fulgores <strong>de</strong> las sombras, formaron los escuadrones y atronaron<br />

el cielo con sus clamores. De lejos llueven los dardos y <strong>de</strong> cerca fulguran las espadas.<br />

El escuadrón <strong>de</strong> aguerridos jinetes <strong>de</strong> que antes hice mención, se arranca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo<br />

alto <strong>de</strong> la colina y arremete a galope tendido y se abre paso por en medio <strong>de</strong> las filas<br />

enemigas, en ristre las lanzas, irrumpen impetuosamente contra el rey García, que atravesado<br />

por los aceros, es <strong>de</strong>rribado exánime <strong>de</strong>l caballo. Con él perecieron dos <strong>de</strong> sus<br />

capitanes» 38 ; entonces los moros pamploneses huyen y son capturados, el rey muerto<br />

es sepultado en Santa María <strong>de</strong> Nájera, con oro y plata y ornado <strong>de</strong> seda. El rey muerto,<br />

García III Sánchez <strong>de</strong> Pamplona había <strong>de</strong>spojado a sus propios nobles <strong>de</strong> bienes y <strong>de</strong><br />

privilegios y, a<strong>de</strong>más, trastocado sus leyes y tradiciones, al no querer rectificar, dos <strong>de</strong><br />

sus magnates se pasaron al bando <strong>de</strong>l ejército leonés, por lo que su ayo le profetizó,<br />

«tengo la seguridad <strong>de</strong> que hoy morirás vencido y <strong>de</strong>shonrado. Antes que tú he <strong>de</strong> morir<br />

yo; no quiero ser testigo <strong>de</strong> tu agonía, yo que con tanto cuidado y esmero te crié» 39 .<br />

Uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sertores pamploneses fue quien le asestó una lanzada al rey y este cayó a<br />

tierra. Fernando or<strong>de</strong>nó a sus victoriosas tropas, que no persiguiesen a los <strong>de</strong>rrotados<br />

soldados vascones, pero los moros auxiliares fueron muertos o aprisionados. La última<br />

confesión regia fue recogida por San Íñigo <strong>de</strong> Oña y, en el propio campo <strong>de</strong> batalla, fue<br />

proclamado nuevo rey <strong>de</strong> Pamplona el huérfano primogénito llamado Sancho IV Garcés<br />

el <strong>de</strong> Peñalén, que sería asesinado por sus hermanos en Peñalén, en el año 1076.<br />

37 Historia Silense, 84.<br />

38 Historia Silense, 84.<br />

39 Historia Silense, Id. Ibíd.<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010 99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!