31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rafael Tobío Cendón<br />

bablemente a raíz <strong>de</strong> un foro otorgado por el citado monasterio con anterioridad, Fernán<br />

Gutiérrez renuncia a una heredad que tenía contra su voluntad en la aludida granja 13 .<br />

Cuando se halla al frente <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong> Osera, como abad, D. Lorenzo, afora, el<br />

11 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1240, a Juan Peláez y a su mujer, María Pérez, así como a Martín Pérez<br />

y Marina Aria, su esposa, y a todas sus voces, la cuarta parte <strong>de</strong> la heredad y plantación<br />

que el monasterio posee en el lugar <strong>de</strong> Caxidás, a<strong>de</strong>más la tercera parte <strong>de</strong> cuanto le pertenece<br />

en la villa <strong>de</strong> Grova y Cameixa, todo ello por el pago anual <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong>l pan 14 .<br />

En el año <strong>de</strong> 1246, Fr. Rui, presumiblemente monje <strong>de</strong> Sobrado y <strong>de</strong>sempeñando en este<br />

momento el cargo <strong>de</strong> granjero <strong>de</strong> Outeiro, aforó a Martín Rui un terreno en Buencasar,<br />

feligresía <strong>de</strong> Librans 15 .<br />

Durante el gobierno <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> Osera <strong>de</strong>l abad D. Menendo y continuando la<br />

actividad <strong>de</strong>sarrollada por sus antecesores en el cargo, éste, lleva a cabo, bien directamente<br />

o a través <strong>de</strong> intermediarios suyos, un conjunto <strong>de</strong> transacciones <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s<br />

en nuestra feligresía entre las cuales se hallan aforamientos, compras y algún que otro<br />

trueque. <strong>As</strong>í en el año <strong>de</strong> 1247, el mentado abad, realiza un cambio con D. Alonso López,<br />

por el cual éste le conce<strong>de</strong> a Osera la heredad <strong>de</strong> Moureda y la <strong>de</strong> Grova, dándole por<br />

su parte el monasterio la sexta parte <strong>de</strong> un casal en la villa <strong>de</strong> Grova 16 . El 21 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

1250, Fray Munio, a la sazón granjero <strong>de</strong> Mato, afora a Martino Froilaz y a su esposa,<br />

Marina Pelaéz, así como a un hijo, un casal en la Grova, por la renta anual <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong>l<br />

vino y <strong>de</strong>más frutos 17 . Concediendo, dicho monje, el mismo mes y año, contando, para<br />

tal menester, con el permiso <strong>de</strong>l citado abad, a Pedro Pérez y a su mujer, Marina Arias,<br />

una heredad en Cameixa, sita en el lugar <strong>de</strong> Presedo, por sus vidas y la <strong>de</strong> un hijo o hija,<br />

a cambio <strong>de</strong> lo cual, éstos donan al monasterio <strong>de</strong> Osera una casa en la villa <strong>de</strong> Grova 18 .<br />

Mientras que en el día 13 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1258, el grajero <strong>de</strong> Cameixa, Fray Pedro compra<br />

a Juan Arias, apodado “Rufo”, una “leira”, en el lugar <strong>de</strong> Cancelo, sito en la Veiga <strong>de</strong><br />

Nonás, por la cantidad <strong>de</strong> quince sueldos 19 . Siendo <strong>de</strong> los últimos años <strong>de</strong>l abadiato <strong>de</strong> D.<br />

Menendo, precisamente <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1262 el foro otorgado por Fernando Pérez <strong>de</strong> Mu<strong>de</strong>los,<br />

actuando como intermediario <strong>de</strong>l mentado abad ursariense, al matrimonio formado<br />

por Pedro Arias y Dominga Yánez, así como a un hijo, <strong>de</strong> un casal en Laxea, feligresía<br />

<strong>de</strong> san Mamed <strong>de</strong> Libras, que con anterioridad, había pertenecido a D. Pedro López <strong>de</strong><br />

13 ARAG, o., c., f. 25 r., p. 50.<br />

14 AHN, Monasterio <strong>de</strong> Osera. Carpeta, 1520/9; AHPO, Libro sexto <strong>de</strong>l Tumbo Nuevo: Cea, Lueda, Longos,<br />

Partobia, San Juan <strong>de</strong> Arcos, Mato, Viña. Cód. 930, f. 506 r; ACO, Cód. Repertorio... p. 207; ROMANÍ<br />

MARTÍNEZ, M., o., c., nº 468, p. 438.<br />

15 ARAG, o., c., f. 29 r., p. 58.<br />

16 AHPO, o., c., Cód. 930, f. 459 r.; ACO, Cód. Repertorio, p. 208.; ROMANÍ MARTÍNEZ, M., o., c., nº 597,<br />

p. 554.<br />

17 AHN, Monasterio <strong>de</strong> Osera. Carpeta 1524/7; AHPO, o., c., Cód. 930, f. 459 r.; ACO, Cód. Repertorio, p.<br />

208.; ROMANÍ MARTÍNEZ. M., o., c., nº 631, p. 589-590.<br />

18 ACO, Monasterio <strong>de</strong> Osera, nº 646; AHPO, o., c., Cód. 930, f. 562 r.; ACO, Cód. Repertorio, p. 208.; LÉI-<br />

RÓS FERNÁNDEZ, E., o., c., nº 646; ROMANÍ MARTÍNEZ, M., o., c., nº 632, p. 590-591.<br />

19 ACO, Monasterio <strong>de</strong> Osera, nº 810; AHPO, o., c., Cód. 930, f. 509 r.; ACO, Cód. Repertorio, p. 207; LEI-<br />

RÓS FERNÁNDEZ, E., o., c., nº 810; ROMANÍ MARTÍNEZ, M., o., c., Vol. II, nº 819, p. 784-785.<br />

374<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!