31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Carlos Pereira Martínez y Ana Romero Masiá<br />

La inteligencia, es <strong>de</strong>cir, las excepcionales cualida<strong>de</strong>s que al ser humano adornan, son<br />

producto <strong>de</strong> la materia, tanto, que se le pue<strong>de</strong> privar <strong>de</strong> ellas mediante una operación<br />

quirúrgica, arrancando los hemisferios cerebrales, sin que por eso <strong>de</strong>saparezca la vida.<br />

Si con una criatura apenas nacida quisiera hacerse la inhumana prueba <strong>de</strong> <strong>de</strong>jarla sin<br />

relación con los <strong>de</strong> su especie y a merced <strong>de</strong> una cabra montés, ya veríais lo que<br />

naturalmente daba su inteligencia.<br />

Añadid a eso la observación minuciosa <strong>de</strong> un recién nacido, seguidla en su <strong>de</strong>sarrollo,<br />

primero veréis que no atien<strong>de</strong> al nombre porque le llamáis; luego, intuitivamente,<br />

presta atención; más tar<strong>de</strong> articula su primera frase: el papá, el mamá, el pan, el agua.<br />

En la primera fase, el perro iguala al niño, atien<strong>de</strong> al nombre. En la segunda son ya<br />

sus necesida<strong>de</strong>s las que los diferencian. El niño no busca, pi<strong>de</strong>. El perro busca y pi<strong>de</strong>.<br />

El perro expele sus excrementos sin mancharse, anda a los primeros días, come sin<br />

auxilio <strong>de</strong> nada ni <strong>de</strong> nadie. El niño cumple sus necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> distinta forma. Cada<br />

uno se adapta a su medio. Pedir al perrito que hable o entienda al niño, es como pedir<br />

al niño que ladre o entienda el perro. Tienen sus órganos adaptados a la función que<br />

<strong>de</strong>sempeñan, nunca la función al órgano.<br />

Sentimos no po<strong>de</strong>r seguir metódicamente la comparación.<br />

Cuanta más objetividad posee la inteligencia, más <strong>de</strong>ducciones hace, más sabiduría<br />

adquiere; sucediendo lo contrario a mayor subjetividad.<br />

Esta última fue la causa <strong>de</strong>l encastillamiento <strong>de</strong>l hombre en sus convencionales<br />

creencias; es por lo que, abstraído y ensimismado, <strong>de</strong>spreció todo para i<strong>de</strong>alizarse a sí<br />

mismo.<br />

Por lo <strong>de</strong>más, las dotes intelectuales que distinguen al hombre, son <strong>de</strong>bidas a<br />

inducciones y <strong>de</strong>ducciones con que nos brinda Natura y el ambiente social, esa vida<br />

<strong>de</strong> relación, la facultad retentiva excepcional que poseemos, que ella por sí sola<br />

no bastaría a hacernos <strong>de</strong>scubrir esos portentosos inventos <strong>de</strong> la Civilización, sino<br />

que logra completarla con el signo convencional, la escritura, conservada por el<br />

po<strong>de</strong>rosísimo auxiliar <strong>de</strong> la tipografía.<br />

Los juicios <strong>de</strong> las cosas que vemos, palpamos o sentimos, crean i<strong>de</strong>as, función esencial<br />

que nos separa <strong>de</strong> todas las especies animales, pero esa condición no nos autoriza ni<br />

para crear dioses, superiorida<strong>de</strong>s, jerarquías ni fatalismos.<br />

Si algunos fenómenos escapan a nuestra interpretación, no entrando en el campo<br />

especulativo, no sirven tampoco para formar un mundo hipotético, sin finalidad,<br />

que ha permitido transportarnos a las regiones <strong>de</strong> la metafísica, perdiendo el tiempo<br />

248<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!