31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Crónicas <strong>de</strong> las Guerras <strong>Galicia</strong>-Portugal<br />

A partir <strong>de</strong> ese acontecimiento comenzó Afonso Henríques a intitularse Rex Portugallensis<br />

(Rey <strong>de</strong> los Portucalenses o Rey <strong>de</strong> los Portugueses) haciendo <strong>de</strong> rey <strong>de</strong> facto,<br />

aunque la confirmación <strong>de</strong>l título por la Santa Se<strong>de</strong> aún tardó hasta 1179.<br />

El reconocimiento por parte <strong>de</strong> León llegaría en 1143 con el Tratado <strong>de</strong> Zamora, favorecido<br />

por el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l rey Alfonso VII <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong>, León y Castilla, <strong>de</strong> ser emperador,<br />

por tanto necesitaba reyes vasallos.<br />

La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> milagro unido a la Batalla <strong>de</strong> Ourique 8 surge por primera vez en el siglo XV,<br />

muy posterior al enfrentamiento. Ourique sirve, a partir <strong>de</strong> ahí, <strong>de</strong> argumento político<br />

para justificar la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Reino <strong>de</strong> Portugal: la intervención personal <strong>de</strong><br />

Dios era la prueba <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> un Portugal in<strong>de</strong>pendiente por bondad divina y,<br />

por lo tanto, eterna.<br />

Fueron muchos los milagros realizados por Santiago en todo el territorio galaico-portugués.<br />

Y su ayuda imprescindible que fue para la victoria cristiana, muy a su pesar, tal<br />

vez haya sido la más gran<strong>de</strong> y última colaboración <strong>de</strong>l santo para con los portugueses,<br />

aun en contra <strong>de</strong> su propia voluntad.<br />

Durante la guerra entre Castilla y Portugal, al santo lo alzan como patrono <strong>de</strong> los enemigos<br />

<strong>de</strong> los portugueses, y fue necesario sustituirlo por cualquier otro santo. Le tocó<br />

a San Jorge que les fue prestado por los ingleses por un tiempo no bien <strong>de</strong>finido.<br />

Al santo gallego-portugués, los mismos portugueses lo castellanizaron, y se <strong>de</strong>cidió<br />

que no convenía atribuirle la victoria que originó la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l nuevo reino.<br />

El primer relato completo <strong>de</strong>l milagro surge en la crónica <strong>de</strong> los siete reyes <strong>de</strong> Portugal,<br />

escrita en 1419, en la que don Afonso trata <strong>de</strong> animar a los suyos anunciándoles<br />

que Dios les ayudaría a vencer a los musulmanes, y para ello les enviaba a Santiago<br />

cuyo día se celebraba en ese mismo 25 <strong>de</strong> julio. En agra<strong>de</strong>cimiento y homenaje al santo<br />

le <strong>de</strong>nominarían “Su con<strong>de</strong>”.<br />

Más a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n obviar al santo, incumpliendo la promesa <strong>de</strong> nombrarlo con<strong>de</strong>, y<br />

<strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n atribuir el milagro <strong>de</strong> forma exclusiva a Cristo.<br />

A partir <strong>de</strong> 1419 en las versiones difundidas por los historiadores portugueses <strong>de</strong>saparece<br />

<strong>de</strong> la gesta nuestro santo, al que <strong>de</strong>finitivamente lo <strong>de</strong>stierran al lado <strong>de</strong> los<br />

castellanos.<br />

8 Es explicable que los orígenes <strong>de</strong>l reino portugués aparezcan envueltos en oscurida<strong>de</strong>s y leyendas.<br />

Existen diversas hipótesis, pero lo cierto es que no ha podido localizarse con exactitud don<strong>de</strong> se produjo la<br />

batalla <strong>de</strong> Ourique (1139), hecho máximo <strong>de</strong> la reconquista portuguesa, ni se sabe el nombre <strong>de</strong> los caudillos<br />

moros vencidos. En diversos trabajos se habla que hasta cinco reyes almorávi<strong>de</strong>s eran los jefes <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>roso<br />

ejército vencido, pero nadie da ni un solo nombre.<br />

Siglos más tar<strong>de</strong>, incluso Alexandre Herculano, prestigioso historiador portugués, <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> que “Ourique no<br />

fue más que una leyenda”.<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010 319

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!