31.01.2013 Views

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

As “Maletas” - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Crónicas <strong>de</strong> las Guerras <strong>Galicia</strong>-Portugal<br />

<strong>As</strong>í terminó el año 1808, sin que hubiese aparecido por <strong>Galicia</strong> un solo francés.<br />

En el mes <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1808, arribó a la bahía <strong>de</strong> Vigo un navío <strong>de</strong> guerra francés, <strong>de</strong><br />

nombre Atlas, armado con 74 cañones. El Capitán <strong>de</strong>l buque pensaba que la plaza <strong>de</strong><br />

Vigo estaba por los franceses, y no tomó especiales precauciones. De madrugada la<br />

nave fue cercada por varios barcos con marineros armados y diestros en lucha corsaria,<br />

que lo abordaron sin apenas resistencia por la sorpresa. Se hizo el botín <strong>de</strong> armas y<br />

bienes, y se permitió a la tripulación levar anclas.<br />

Llegó el año <strong>de</strong> 1809, y <strong>Galicia</strong> seguía escasamente guarnecida. El 21 <strong>de</strong> enero arribaron<br />

a Vigo en lamentable estado cerca <strong>de</strong> 5.000 soldados ingleses proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

Villafranca <strong>de</strong>l Bierzo, don<strong>de</strong> se habían enfrentado las tropas <strong>de</strong>l General Johon Moore<br />

y el Mariscal Soult, con <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong>l primero. Los vigueses recibieron con júbilo a los<br />

ingleses pensando que venían en su ayuda, pero a los cinco días embarcaron en sus<br />

navíos que estaban fon<strong>de</strong>ados en la ría, con rumbo a sus puertos en Inglaterra.<br />

La tensión aumentaba y en el ánimo <strong>de</strong>l pueblo cundía el <strong>de</strong>sánimo. Ya se conocía que<br />

gran<strong>de</strong>s contingentes <strong>de</strong> tropas francesas <strong>de</strong>sembarcaban en el puerto <strong>de</strong> A Coruña bajo<br />

el mando <strong>de</strong>l general Soult, y más pronto que tar<strong>de</strong> se dirigirían a Vigo camino <strong>de</strong> Portugal.<br />

El vecindario se sublevó contra parte <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s afrancesadas, nombrando Gobernador<br />

Militar <strong>de</strong> la plaza al Capitán <strong>de</strong> Navío retirado, Don Juan <strong>de</strong> Villavicencio<br />

y Puga. Al mismo tiempo, por presiones <strong>de</strong> los vecinos, se procedió a nombrar nuevos<br />

regidores, confirmando como Alcal<strong>de</strong> a D. Francisco Javier Vázquez Varela. La Milicia<br />

Honrada, sin apenas recursos y <strong>de</strong>smoralizaba, subieron a brazo a los baluartes <strong>de</strong>l<br />

castillo <strong>de</strong>l Castro todo el armamento que pudieron, entre ellos doce <strong>de</strong> los cañones<br />

tomados al enemigo <strong>de</strong>l navío Atlas.<br />

Las tropas invencibles <strong>de</strong> Napoleón se dirigían imparables hacía las comarcas <strong>de</strong> Vigo-<br />

Miño, don<strong>de</strong> reunieron un ejército <strong>de</strong> 52.000 hombres. Se presentaron en las puertas<br />

<strong>de</strong> la Gamboa, y <strong>de</strong> los Carneros, <strong>de</strong> la fortaleza <strong>de</strong> la plaza <strong>de</strong> Vigo, el Mariscal Soult<br />

con dos escuadrones <strong>de</strong> húsares y 1.200 hombres <strong>de</strong> infantería, mientras la guarnición<br />

<strong>de</strong> Vigo contaba con 18 oficiales, 39 soldados <strong>de</strong> caballería, y 300 hombres <strong>de</strong> nuestras<br />

Milicias Honradas, sin adiestramiento y mal armados. Ni un solo artillero para aten<strong>de</strong>r<br />

a los doce cañones.<br />

Los limitados víveres no permitirían soportar un cerco prolongado, y ya no se podía<br />

esperar ayuda inmediata <strong>de</strong> ninguna parte.<br />

El Ejército <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong> luchaba con escasa fortuna en León, y el gobierno <strong>de</strong>l Rey <strong>de</strong><br />

España estaba sometido al <strong>de</strong> Francia. En cuanto a los ingleses, éstos fueron <strong>de</strong>rrotados<br />

en la Batalla <strong>de</strong> Elviña a las puertas <strong>de</strong> A Coruña, don<strong>de</strong> perdió la vida el bravo Gene-<br />

NALGURES · TOMO VI · AÑO 2010 357

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!